En Perú, un proyecto busca restablecer el servicio militar obligatorio para quienes no estudien ni trabajen
| 13 de Octubre de 2024 | 15:33

La congresista peruana Noelia Herrera, de la bancada de Renovación Popular, propuso establecer el servicio militar obligatorio para los ciudadanos peruanos mayores de 18 años y menores de 51 que “no estudien ni trabajen”.
Según se pudo conocer, la iniciativa aplicaría a todos los ciudadanos peruanos de ambos sexos que se encuentren inmersos en los supuestos del articulo 1, sin distinción de raza, religión, condición económica o social.
Asimismo, según detalla el proyecto, el servicio militar tendrá una duración de dos (02) arios, durante los cuales los reclutas recibirán formación militar, así como capacitación en habilidades técnicas y profesionales que les permitan mejorar su empleabilidad al finalizar su servicio
Los reclutas estarán obligados a:
- Cumplir con el entrenamiento: Participar en las sesiones de entrenamiento físico y militar para adquirir las habilidades necesarias;
- Asistir a las formaciones: Estar presente en las formaciones y actividades programadas para la unidad militar.
- Seguir ordenes: Acatar las órdenes de los superiores y trabajar en equipo con otros reclutas.
- Mantener la disciplina: Respetar las normas y regulaciones del servicio militar, lo que incluye el comportamiento y la presentación personal.
- Participar en misiones: Estar disponible para participar en misiones o tareas asignadas, que pueden incluir actividades de defensa o ayuda humanitaria.
- Cuidado del equipo; Responsabilizarse del mantenimiento y cuidado del equipo y armamento que se les asigne.
- Formación continua: Estar dispuesto a aprender y mejorar continuamente en habilidades y conocimientos militares.
Según detalló la congresista Noelia Rossvith Herrera Medina, la finalidad del proyecto es "fortalecer la defensa nacional, asegurando que el país cuente con un numero suficiente de personas capacitadas para responder a situaciones de emergencia o conflictos. Así como, crear oportunidades de formación y desarrollo personal para los Jóvenes".
Quedan exentos del servicio militar obligatorio:
- Personas con discapacidad física o mental que impida su incorporación;
- Aquellos que se encuentren en situaciones de salud que les impidan realizar actividades físicas.
- Estudiantes de instituciones educativas reconocidas que se encuentren cursando estudios superiores o técnicos.
- Personas que sean responsables del cuidado de dependientes (niños, ancianos o personas con discapacidad).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE