Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |“EL DERECHO A ELEGIR TU SINDICATO”, DE MARCELO PERETTA

Reformular el sindicalismo: el libro que plantea el gran desafío

El autor responde a preguntas como si es posible limitar los mandatos de sus dirigentes, o terminar con el “unicato” que ahoga la libertad de elegir, o acabar con el alineamiento de los gremios detrás del PJ

Reformular el sindicalismo: el libro que plantea el gran desafío

Marcelo Peretta presentó su nuevo libro / Verbo Comunicación

30 de Octubre de 2024 | 03:02
Edición impresa

¿Es posible limitar los mandatos al frente de los sindicatos? ¿Es posible la expresión de las minorías y el pluralismo en las conducciones sindicales? ¿Es posible terminar con el “unicato” que ahoga la libertad de elegir? ¿Es posible terminar con el alineamiento automático de los gremios detrás del Partido Justicialista?

En definitiva, ¿es posible la democracia en el único sector de la vida nacional al que todavía no ha llegado? A estas preguntas responde Marcelo Peretta en su libro “El derecho a elegir tu sindicato”, una descripción del modelo sindical argentino y al mismo tiempo una elaborada propuesta para su reformulación.

Al comienzo de la obra, que tiene prólogo del legislador Miguel Ángel Pichetto, el autor -que es titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB)- hace un repaso de los intentos frustrados de modificar la legislación que regula el funcionamiento de las asociaciones profesionales en la Argentina, empezando por la llamada Ley Mucci, que en 1984 se frustró por apenas un voto en el Senado.

Al describir el sindicalismo vernáculo Peretta hace hincapié en los perjuicios del modelo de sindicato único, que prioriza a un solo gremio por rama o actividad (unicato) sin darle opción a las demás organizaciones.

“CONQUISTAR LA AFILIACIÓN”

“Hay que conquistar la afiliación del trabajador. Hay que abrir los convenios colectivos de trabajo firmados en la década del setenta porque no reflejan lo que sucede hoy. Si no se abre el convenio e incorporan las formas actuales de trabajo los sindicatos seguirán perdiendo afiliados”, explicó el autor durante la presentación del libro, la semana pasada.

Según describió, “los sindicalistas gordos mantienen a sueldo a los funcionarios de la cartera laboral para que cajoneen los expedientes de inscripción y personería gremial para evitar todo competencia”.

A este escenario se suma ahora la novedad de que “hoy hay más organizaciones sociales y cooperativas (20 mil) para administrar la pobreza que sindicatos (3 mil) para administrar las relaciones laborales reales”.

 

Peretta hace hincapié en los perjuicios del modelo de sindicato único

 

Este diagnóstico dice que hay 8 millones de trabajadores informales. “Por cada trabajo en blanco hay uno y medio en negro, por lo que es obvio que hace falta una reforma. Con este modelo que propongo en el libro, basado en conquistar a los afiliados, en competir con los otros sindicatos y en conciliar con los empleadores (en vez de bloquearlos o patotearlos), podemos recuperar 2 millones de trabajadores por año”, enfatizó Peretta.

Su propósito declarado es recuperar el prestigio sindical, de abordar el neo sindicalismo de la mano de la tecnología que llegó para quedarse. “Hay que frenar la connivencia entre los “gordos”, los “empresarios” y los malos funcionarios de trabajo, asociados ilícitamente para incumplir ley de asociaciones sindicales. Ese incumplimiento de los deberes de funcionario es la principal causa de pobreza y desempleo”, indicó.

 

“Hay que conquistar la afiliación del trabajador. Hay que abrir los convenios colectivos de trabajo firmados en los ‘70”

Marcelo Peretta,
titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos

 

“El sindicalismo que antes era revolucionario hoy es conservador. Aunque hay cada vez más desempleo, el ‘modelo’ no se toca. Ninguno de los 12 presidentes de los últimos 50 años acertó el diagnóstico del problema ni aplicó el remedio laboral correcto, ese libro ofrece ideas y herramientas concretas para el cambio”, completó Peretta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla