VIDEO. Tenso clima en la UCR bonaerense: recuento de votos, denuncias por una "patota" y planteo judicial

El clima de tensión reinante en el radicalismo bonaerense tras las elecciones del domingo, lejos de ceder, se acrecienta. Tras la publicación del escrutinio provisorio que dio a conocer la Junta Electoral que da ganador al candidato del oficialismo partidario Miguel Fernández, la lista opositora que lidera Pablo Dominichini hizo una presentación en la Justicia federal para que se anule ese recuento y se proceda al escrutinio definitivo.

El sector de Domenichini alineado con Martín Lousteau se adjudica el triunfo y en medio de un escenario de fuerte tensión hace algunos minutos dirigentes de Evolución de Quilmes fueron a la sede del Comité de calle 51 entre 8 y 9 para llevar las urnas de ese distrito, ya que el resultado fue impugnado por la lista de Fernández.

Dirigentes del actual oficialismo alineados con el senador nacional Maximiliano Abad salieron a denunciar que una “patota” llegó con las urnas junto al dirigente Fernando Pérez, uno de los apoderados de la lista de Domenichini.

En estos momentos la Junta Electoral está realizando el escrutinio definitivo, aunque no trascendió si hoy se dará a conocer el resultado oficial.

El escrutinio provisorio arroja que la lista de Fernández consiguió 39.119 votos contra los 36.678 de Domenichini. Pero el sector de Lousteau desconoce ese resulado y en cambio dice que fue el ganador por cerca de 450 votos.

“La Junta Electoral ha actuado de forma irresponsable y ha procedido a dar difusión de resultados con un pretendido carácter oficial, extralimitándose de sus funciones, no garantizando la fiel comunicación de la totalidad de los datos. Más allá de no dar cuenta de la veracidad de los datos que han sido tomados como fuente para la referida publicación”, sostiene la presentación que el sector de Domenichini concretó en el juzgado federal a cargo de Alejo Ramos Padilla para objetar el recuento provisorio.

La presentación, que lleva la firma de los apoderados Fernando Pérez y Emiliano Bursese, sostiene que “la Junta ha perpetrado, en complicidad con algunas juntas electorales de distritos con clara vinculación con el oficialismo partidario, la configuración de un esquema que consolidó condiciones previas para imponer el resultado electoral del proceso interno provincial”.

Esta lista sostiene que el escrutinio provisorio no contó los votos de Quilmes, que fueron impugnados por el oficialismo, pero sí los de Villarino, observados por el armado opositor. También aseguran que hay inconsistencias en otros distritos del sur del Conurbano donde Domenichini sacó ventajas.

Desde la lista de Fernández aseguran que aún dando como válidos los votos de Quilmes, Domenichini no podría dar vuelta la elección. Todo, en medio de un clima de fuerte tensión que ahora tiene como escenario la sede del Comité Provincia.

 

UCR

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE