Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |REACCIONES POR LA POSTURA DEL EJECUTIVO ANTE LA ONU

Violencia contra las mujeres: fuerte crítica del PRO al Gobierno

Luego del rechazo de la Argentina a intensificar esfuerzos para prevenir ese flagelo, dicho espacio emitió un duro comunicado

Violencia contra las mujeres: fuerte crítica del PRO al Gobierno

El PRO, que conduce Mauricio Macri, fue muy duro con el gobierno / NA

16 de Noviembre de 2024 | 03:42
Edición impresa

Tras el rechazo de la Argentina a intensificar esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, en el marco de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el PRO reclamó “una política exterior equilibrada”.

A través de un comunicado, el espacio fundado por el ex presidente Mauricio Macri, remarcó: “La Argentina vota en soledad contra el resto de la humanidad”.

“Desde el PRO estamos convencidos de la necesidad de tener una política exterior equilibrada. No se trata de encolumnarse, ya sea con Estados Unidos o Israel, ni con China”, puntualizaron luego de que el presidente Javier Milei le pidiera la renuncia a la ex canciller Diana Mondino por votar en contra del bloqueo económico a Cuba, diferenciada de la postura de Estados Unidos e Israel.

“ACTUAR CON VISIÓN ESTRATÉGICA”

En la misma línea, la fuerza aliada del oficialismo en el Congreso pidió actuar con “visión estratégica, priorizando los intereses nacionales y promoviendo relaciones diplomáticas que favorezcan el desarrollo y bienestar de Argentina”, para evitar caer “en dependencias o confrontaciones innecesarias”.

Argentina fue el único país de la ONU que votó contra la resolución, que se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital”. La propuesta fue impulsada por Bolivia, República Dominica, Ecuador, Liberia, México, Paraguay y Venezuela y además lleva la firma de Armenia, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, El Salvador, Estonia, Finlandia, Guatemala, Honduras, Islandia, Noruega, Nicaragua, Perú y Suecia. También fue apoyado por los Estados Unidos e Israel, países con los que la Argentina mantiene un alineamiento geopolítico.

El texto aprobado por la comunidad internacional -a excepción de la Argentina- destaca la gravedad de la violencia en línea, en la web, y su impacto “desproporcionado” en mujeres y niñas, instando a los Estados a fortalecer sus leyes y políticas para combatirlo. Reconoce también el papel de la educación y la participación de la sociedad civil para enfrentar el problema.

MÁS POLÉMICAS

Esta no es la única polémica abierta por las posturas adoptadas que protagoniza la Cancillería a cargo de Gerardo Werthein, quien en los últimos días ordenó rechazar la resolución sobre derechos de los pueblos indígenas.

Tampoco es la primera vez que el PRO hace públicas sus diferencias. A finales de septiembre, el espacio que lidera Macri sostuvo que pese a las fallas y carencias de la ONU, es una plataforma “para dialogar, coordinar o disentir en un marco de respeto”.

“Con el Pacto del Futuro el mundo se propuso un nuevo horizonte hacia 2045. El desafío ahora es pasar de la palabra a la acción, de los enunciados altruistas a los pasos concretos que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas”, argumentaron en aquel entonces a través de un comunicado de prensa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla