Atentos en La Plata: se sortean la Copa de la Liga y la Copa Argentina

Para el certamen de primera división, será a partir de las 14:30, mientras que el federal comenzará a las 16:30. Los detalles

Edición Impresa

Hoy se sortearán los fixtures de la Copa de la Liga y la Copa Argentina del próximo año, con el objetivo de que todo quede definido con anticipación. El sorteo del certamen de primera división comenzará a las 14:30, mientras que el del certamen federal será a las 16:30. Estudiantes y Gimnasia conocerán a sus rivales.

En lo que respecta a la Copa de la Liga, este formato se desarrollará en los dos semestres y después de muchos años, no habrá un certamen en el país de todos contra todos.

En esta ocasión, habrá octavos de final y clasificarán los mejores ocho de cada zona, que estarán compuesta por 15 equipos cada una. Se disputarán 14 partidos, un duelo adicional por sorteo para que no haya equipos libres y un clásico interzonal. También hay una modificación en comparación a lo que se venía disputando: hasta la final, los equipos mejores ubicados en la tabla definirán los octavos, cuartos y semifinal en condición de local, mientras que solo será en cancha neutral la final.

Así quedaron los emparejamientos para el certamen: Boca Juniors- River Plate, Independiente-Racing Club, Huracán-SanLorenzo, Newell’s Old Boys-Rosario Central, Estudiantes - Gimnasia, Independiente Rivadavia-Unión, Banfield-Lanús, Belgrano -Talleres, Argentinos Juniors-Platense, Tigre-Vélez Sarsfield, Godoy Cruz-Instituto, Atlético Tucumán-Central Córdoba (SdE), Defensa y Justicia-Deportivo Riestra, Barracas Central-Sarmiento (J) y Aldosivi- San Martin (SJ).

Por otro lado, se dejaron en claro dos factores: el fixture será el mismo para la Copa de la Liga del segundo semestre, donde se invertirán las localías. Lo mismo para los duelos interzonales (clásicos y emparejamientos), donde serán locales aquellos que jugaron de visitantes en la Liga Profesional de este año.

 

La Copa de la Liga tendrá el mismo fixture en la segunda mitad, con cambio de localías

 

Por otro lado, la clasificación a las copas internacionales serán igual que en los últimos años: por Tabla Anual. Además de los dos campeones de la Copa de la Liga y el de la Copa Argentina, irán los mejores tres equipos ubicados a la Libertadores (el tercero, al repechaje) y del sexto al úndecimo puesto se clasificarán a la Copa Sudamericana. Esto también estará sujeto a que se liberen cupos por aquellos equipos que sean campeones y se encuentran en lo más alto de la tabla acumulada. Por otro lado, será la séptima edición de la Copa de la Liga, con la particularidad de que Boca fue el único equipo que la ganó dos veces. En la edición 2019, Tigre se quedó con el título al vencer a Boca 2-0; en la edición 2020, el Xeneize tuvo revancha y derrotó por penales a Banfield; en 2021, Colón goleó 3-0 a Racing; en 2022, Boca aplastó 3-0 a Tigre; en 2023, Rosario Central derrotó 1-0 a Platense y en la edición 2024, Estudiantes venció por penales a Vélez.

OTRO TORNEO APASIONANTE

La Copa Argentina también conoce su calendario para el 2025, donde Central Córdoba buscará defender la corona conseguida este año. Además del Pincha y el Lobo, los demás equipos de primera división conocerán a sus rivales para los 32avos.

No habrá cambios en el torneo y todo indica que se seguirá jugando sin VAR, como en las últimas ediciones. Estarán los 30 equipos de primera división, 15 de la Primera Nacional, 6 de la Primera B, 5 de la Primera C y 10 del Federal A.

A continuación, se detallan los equipos que dirán presente: Primera División (30): Argentinos, Aldosivi, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca Juniors, Central Córdoba (SdE), Defensa y Justicia, Deportivo Riestra, Estudiantes (LP), Gimnasia (LP), Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Independiente Rivadavia, Instituto, Lanús, Newell’s Old Boys, Platense, Racing Club, River Plate, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín (SJ), Sarmiento (J), Talleres (CBA), Tigre, Unión (SF) y Vélez Sarsfield.

Primera Nacional (13): All Boys, Colón, Defensores de Belgrano, Deportivo Madryn, Estudiantes, Gimnasia (J), Gimnasia (MZA), Gimnasia y Tiro, Nueva Chicago, Quilmes, Racing (CBA), San Martín (TUC) y San Telmo.

Primera B (6): Argentino de Quilmes, Colegiales, Deportivo Armenio, Excursionistas, Ferrocarril Midland y Los Andes.

Primera C (5): Berazategui, Central Córdoba (ROS), Deportivo Español, General Lamadrid y Real Pilar.

Federal A (10): Argentino de Monte Maíz, Central Norte, Ciudad de Bolívar, Kimberley, Ramón Santamarina, San Martín (FSA), Sarmiento (LB), Sportivo Belgrano, Sportivo Las Parejas y Villa Mitre.

Por su parte, será la decimotercera edición del certamen federal, donde Boca es el máximo ganador con 4 conquistas: ganó en 1969 ante Atlanta, en 2012 ante Racing, en 2015 a Rosario Central y en 2020/21, a Talleres por penales. Después lo sigue River con 3 conquistas: 2016 (contra Rosario Central), 2017 contra Atlético Tucumán) y 2019 contra Central Córdoba. Completa los campeones: Arsenal (a San Lorenzo en 2013), Huracán (a Rosario Central en 2014), Rosario Central (a Gimnasia en 2018), Patronato (a Talleres en 2022), Estudiantes (a Defensa y Justicia en 2023) y Central Córdoba (a Vélez este año).

Copa de la Liga
Copa Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE