Por qué conviene desactivar Meta IA de Whatsapp y cómo hacerlo, paso a paso

La llegada de Meta IA a Whatsapp alertó a los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea por la seguridad de su privacidad. Los expertos en tecnología recomiendan mantenerla desactivada.

Si bien Whatsapp afirma que la privacidad de los usuarios está protegida “de extremo a extremo”, quienes la utilizan usualmente se encuentran atravesados por la preocupación de la presencia de la inteligencia artificial.

Frente a la rápida respuesta de Meta IA en Whatsapp sobre temas determinados, una de las dudas que se hace sentir es la posibilidad de volverse “dependientes” de las tecnologías. En la misma, generan preguntas las posibles interacciones no deseadas en la aplicación. 

Por ello, los expertos recomiendan desactivar esta herramienta. Cómo detallaron desde Meta, esta actualización no se puede eliminar de Whatsapp pero sí se puede evitar que aparezca entre las primeras interacciones.

Cómo desactivarla

Lo primero que debe hacer el usuario para desactivarla es ingresar a la aplicación. Una vez allí, hay que abrir el chat con Meta IA y activar la opción “Silenciar el chat”. Luego, se recomienda archivar la conversación.

Meta IA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE