Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La World Run 2025 convocó a miles de motoqueros del mundo

Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos

La visita, que sorprendió desde el martes a toda la Ciudad, se termina. Hoy, último encuentro en un punto “secreto” en Berisso

Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos

Tensión en 6, 48 y 49. De espaldas, un motoquero / cap. de video

18 de Octubre de 2025 | 02:58
Edición impresa

La masiva “cumbre internacional” del club de motoqueros “Hells Angels” llegó a su etapa final. Después de copar los hoteles céntricos del casco platense y movilizar un inédito e inesperado operativo de seguridad, el encuentro mundial “World Run 2025” se despide con un itinerario marcado por la sorpresa, incertidumbre y la tensión.

Sin lugar a dudas, desde el martes las calles de la ciudad se encuentran revolucionadas ante la presencia de diversos integrantes de los “Hells Angels”. El fascinante mundo de los fanáticos por las motos “choperas” -principalmente por las Harley Davidson-, llegaron para una reunión internacional con sus típicas chaquetas de cuero y caras “intimidantes” pero simpáticas.

Sin embargo, durante la jornada de ayer, que marcaba el inicio de la despedida, un violento enfrentamiento en las inmediaciones de Plaza San Martín reavivó un estigma de los que hacen temer al grupo.

La tensión estalló en calle 6 entre 48 y 49 cuando un motociclista inglés identificado como miembro de la agrupación fue increpado por tres “trapitos” cuidacoches. La discusión rápidamente derivó en forcejeos y algún manotazo. No pasó a mayores, pero se paralizó la cuadra. El “ángel”, superado en número, salió rápido del lugar e ingresó a un negocio mientras los contendientes se dispersaban.

En este contexto, pese a la aclaración pública sobre la supuesta calma del encuentro, este hecho preocupó a más de un vecino. “Es un muchacho de Inglaterra. No quería ningún problema, cruzó la calle y se fue”, le dijo a este diario un comerciante de la cuadra que rechazó la versión sobre un comportamiento agresivo del visitante.

La primera fiesta cancelada

El incidente se produce en la última etapa de una cumbre marcada por la polémica y los cambios de último momento. La Plata fue elegida, según el presidente de la filial argentina, Marcelo Mazza, por ser la capital provincial y ofrecer “mejor comodidad” que en 2014, cuando la World Run visitó el país por última vez.

Los integrantes, que ocuparon la mayor parte de la capacidad hotelera céntrica, se alojaron en hoteles como el Grand Brizo y el Corregidor.

El evento central debió ser relocalizado. La primera opción, un predio sindical en Ensenada, fue cancelada a último momento por las autoridades locales debido a la falta de permisos y magnitud de la convocatoria, por lo que la reunión se concretó finalmente en las afueras de la capital.

Preocupó el aviso de una fuente argentina de Interpol sobre la lupa que tiene esa fuerza internacional sobre algunos integrantes del “club”.

Fue en Berazategui (en el complejo La Paloma, de 9 y 146), a unos 36 kilómetros de donde se alojaban la opción seleccionada. Un detalle no menor es que, según se supo, los choferes de los micros de doble piso (medio de transporte elegido por la organización para mover a sus integrantes) se enteraron del destino final solo en el transcurso del recorrido.

Ayer, la logística se concentró en el traslado final hacia el último búnker platense: el predio “Segunda Generación” en El Peligro (diagonal 434 y 213), en la zona oeste. “Desde temprano se ven llegar motos y también autos particulares con los motoqueros. En el predio hay una guardia policial del destacamento de El Peligro por prevención”, confirmó un vecino, ratificando el despliegue de seguridad.

Tercera reunión y adiós

Según las versiones oficiales, la “World Run” culminaría hoy en Berisso con una multitudinaria fiesta. La última actividad se concentra en un complejo de ubicación secreta de la zona de Berisso, sirviendo como broche de oro antes del éxodo masivo.

“Nos encargaremos de la logística y de acompañar a los aeropuertos”, señaló Mazza, confirmando el fin de la cumbre que, por una semana, convirtió a la Región en el epicentro de la hermandad de motociclistas más famosa y polémica del mundo.

Nacieron a fines de la década del 60 en Estados Unidos, con el objetivo de representar a una juventud que descreía de las autoridades políticas y policiales de la época.

Con devoción por las motos, comenzaron a formar su identidad, que en ocasiones llevó a relacionarse con actos delictivos y hasta ser vinculada con tráfico de armas, de drogas e influencias.

Hoy mantienen esa lealtad al club, que suma silencio en público sobre las actividades. Sólo aclaran que quieren divertirse en su reunión anual con sede itinerante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla