Buscan levantar Cetré y Palacios, en proceso de adaptación
Edición Impresa | 17 de Febrero de 2024 | 03:44

Estudiantes trajo varios refuerzos para este semestre y entre ellos, logró cerrar dos jugadores con características desequilibrantes: Edwuin Cetré y Tiago Palacios. Sin dudas, son dos futbolistas por los que Eduardo Domínguez espera prontas soluciones para el equipo. Por el momento, no han logrado soltarse más allá que disputaron un puñado de minutos, pero desde el cuerpo técnico saben que el proceso de adaptación al fútbol argentino no será sencillo.
En el caso del colombiano, mostró algunos destellos pero todavía se encuentra una marcha menos que sus compañeros. Sumó algunos minutos ante Tigre y San Lorenzo, pero aún le falta rodaje para alcanzar su máximo nivel. Sabe que el fútbol argentino es más rápido e intenso, a diferencia del colombiano que es más lento y técnico.
Tuvo personalidad en su estreno intentando hacerse cargo, por ejemplo, de la pelota parada. Pese a la presencia en el campo de juego de José Sosa, pateó algunos córners y tiros libres, pero no estuvo fino para levantar la pelota. Con San Lorenzo, se mostró con ganas, pero no pudo generar el uno contra uno que le pidió el entrenador.
Por su parte, Palacios tiene menos entrenamientos que Cetré, pero también está transitando un proceso de adaptación. El jugador no pudo explotar en el Sudamericano Sub 23 con Uruguay y en su debut ante el Ciclón, le faltó ritmo. Intentó meter algún pase entre líneas, pero no estuvo fino. Después le costó tener la pelota, más allá de las ganas con las que entró.
En el final del encuentro, se ganó la tarjeta amarilla por una fuerte infracción sobre Cristian Tarragona, resumiendo el malestar que tuvo porque nada le salió como quería.
Eduardo Domínguez sabe que tanto Cetré como Palacios tienen potencial para ser importantes en el equipo, pero que deberán sumar rodaje para adaptarse lo más rápido posible al rigor del fútbol argentino. Con más entrenamientos y minutos, el entrenador espera que puedan ganarse un lugar en el once. Sobre todo, por la enorme cantidad de encuentros que deberá disputar Estudiantes en este semestre, con la Copa de la Liga, la Copa Libertadores y la final de la Supercopa ante River.
CASOS SIMILARES
En los últimos años, varios jugadores extranjeros han llegado a Estudiantes, teniendo niveles dispares. Uno de ellos fue el caso del colombiano Juan Otero, en 2017. El delantero comenzó con un andar irregular y después terminó siendo uno de los puntos más altos, para ser vendido al Amiens de Francia, un año más tarde. En su paso por el Pincha, convirtió 13 tantos en 45 encuentros.
Otro caso fue el del colombiano Edward López, quien fue resistido al comienzo y después levantó su nivel. Sin embargo, su paso fue regular, tras dos años en el club. Llegó en 2018 y se fue en 2020 a Argentinos, dejando un saldo de 4 goles en 25 partidos.
Por último, está la situación del uruguayo Manuel Castro, quien también comenzó de menor a mayor en el Pincha. Llegó en 2018 del Montevideo Wanderers y tras no mostrar su mejor versión, fue cedido a préstamos al Atlanta United en 2020. Un año más tarde, regresó y tuvo un buen rendimiento. En total, disputó 116 encuentros y marcó 17 goles. Se fue en 2023 al Juárez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE