
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La FEB y SUTEBA plantearon sumarse a una medida a nivel nacional, mientras que desde SADOP, que nuclea a los docentes privados, indicaron que si mañana no hay una convocatoria a paritaria nacional se llamará a un paro
A poco más de una semana del comienzo del ciclo lectivo 2024, tres gremios dejaron abierta la posibilidad concreta de que las clases no inicien en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de la FEB, SUTEBA y SADOP, integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
Desde SADOP indicaron que "si no hay paritaria se inicia un fuerte proceso de acción que indudablemente nos va a obligar a ir al paro. No nos va a dejar otra posibilidad. Si no hay paritaria no hay salario mínimo garantizado, no hay actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) para el territorio de todo el país, no hay posibilidad de acordar sobre infraestructura, ni material didáctico y un etcétera muy grande", por lo que se planteó que de no haber un llamado inmediato se convocará a una medida de fuerza a nivel nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Paro de trenes: para el Gobierno es "inentendible"
Desde la seccional Provincia del gremio que nuclea a los docentes del sector privado indicaron que "se va a esperar hasta el jueves para ver si el Gobierno nacional convoca a los sindicatos" para entablar una negociación. De no ser así, el anuncio de un paro sería inevitable.
Ayer, los sindicatos docentes nucleados en la CGT, entre los que se encuentra SADOP, además de la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), donde se acordó avanzar mañana con una medida de fuerza conjunta si el Gobierno nacional no realiza la convocatoria a una paritaria nacional.
Por su parte, CTERA, integrante de la CTA, tendrá también mañana su congreso nacional para definir eventuales medidas de fuerza. En ese marco, en la jornada de ayer sesionó el Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA y se aprobó "por amplísima mayoría" la propuesta de incremento del 20% que presentó Provincia y "por unanimidad, desde la CTERA, exigir convocatoria a Paritaria y envío de fondos a las provincias; que de no ser así, se avanzaría en un Plan de Lucha Nacional".
Mientras que los congresales de la FEB, además de aceptar la oferta de Provincia, "dieron flexibilidad al Consejo Directivo para realizar posibles medidas de fuerza conjuntas con otras organizaciones sindicales y cualquier acción gremial que permita defender los legítimos derechos de los docentes”, indicó su titular, Liliana Olivera.
De esta manera, en caso de no haber un llamado inminente a una paritaria docente nacional, todo indica que el viernes 1º de marzo no comenzarán las clases en territorio bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí