Cómo evitar que se formen criaderos de mosquitos en las casas
| 27 de Febrero de 2024 | 13:48

Ante la declaración del brote de dengue en La Plata, las autoridades brindaron una serie de recomendaciones dirigida a los vecinos para prevenir la formación de criaderos de mosquitos.
Para ello es clave:
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua
- Dar vuelta objetos que se encuentren en el exterior como baldes, palanganas, tambores y botellas, al igual que los más pequeños, como pueden ser las tapitas
- Cambiar día por medio el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia
- Frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo para desprender huevos que pudieran estar adheridos
- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda
- Mantener patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos y tapar los tanques
Para prevenir la picadura del mosquito usar repelentes, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos de bebés con tules y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Los síntomas del dengue son fiebre de 38º o más acompañada por uno o más de los siguientes: náuseas y/o vómitos, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolor muscular y en articulaciones, cansancio y aparición de manchas en la piel.
Ante un cuadro de esta naturaleza, es importante no ingerir aspirinas ni ibuprofeno y concurrir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento correspondiente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE