Son empleados públicos y cobran planes sociales

Edición Impresa

La Justicia detectó que 9.041 empleados públicos de diversas provincias cobran el plan Potenciar Trabajo en el marco de una investigación sobre presuntas irregularidades en el manejo de la ayuda social durante el gobierno anterior.

Es incompatible ser empleado público y percibir ese plan.

Al menos 9.041 empleados provinciales de 20 provincias y CABA cobraban esa prestación. La cifra no es definitiva, aún falta la información de Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa y Catamarca. Esos cuatro distritos ya fueron intimados por Guillermo Marijuan, el titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) que investiga irregularidades que se podrían tipificar como “defraudación contra la Administración Pública”. Según los cálculos realizados por la justicia, el desfalco al Estado Nacional actualizado es de $705.198.000 por mes, o de casi ocho mil millones de pesos anualizado.

La provincia de Tucumán registra 1.145 empleados que cobran el Potenciar Trabajo; La Rioja, 1.060 -divididos en 303 de planta permanente y 757 contratados-; Jujuy, 652; Corrientes, 518; Salta, 434; Río Negro, 198; Córdoba, 194; Formosa, 180; Santa Cruz, 128; CABA, 231; Santa Fe, 350; San Juan, 109; Mendoza, 173; Neuquén, 343; San Luis, 43; Entre Ríos, 106; Chaco, 336; y Misiones, 321.

 

empleados públicos
planes sociales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE