Aseguran que la Uocra aún ocupa una playa en Berisso
Edición Impresa | 12 de Marzo de 2024 | 04:08

A fines de 2022, el uso de un terreno en una zona de playas públicas de Berisso por parte de la Uocra se convirtió en un motivo de polémica en el vecino distrito, al punto que el tema tomó relevancia nacional y hasta el gobernador Axel Kicillof visitó el lugar para calmar las aguas.
A más de un año de ese conflicto que movilizó a sindicalistas y al intendente de Berisso, los vecinos que denunciaron la situación irregular, vuelven a manifestarse ya que el predio ubicado en La Balandra continúa alambrado y además tiene un cuidador que, según los frentistas, dice estar contratado por la Uocra.
“Sabíamos que durante el verano se usó el lugar, pero creíamos que era una parte más de la playa, ya que hay allí u puesto de guardavidas. Pero hace unos días fuimos a pasear y observamos que dentro del alambrado había un hombre, que nos impidió el paso y se disponía a prender el fuego”, explicaron los vecinos que prefieren mantener el anonimato por temor a represalias.
Estos frentistas agregaron que “nos dijo que no podíamos entrar a esa zona porque era un camping de la Uocra, que el era el sereno. El hombre vive ahí, en una especie de baño amplio, pero las condiciones son muy precarias. Es más, el desagüe de ese baño desemboca directamente al río. Ya el año pasado desmontaron toda la vegetación autóctona y pusieron sombrillas de paja, pero esto sigue sumando anomalías porque la playa es pública y de libre acceso”.
Como publicó este diario en enero de 2023, en esta playa de La Balandra había desembarcado la agrupación del gremio que conduce Iván Tobar, donde se desarrollaron actividades recreativas.
A las consultas de este diario en aquel momento, desde el Concejo Deliberante berissense habían dicho que el Municipio no había realizado ninguna autorización para el uso de ese predio. Y desde el Departamento Ejecutivo, funcionarios del gobierno de Fabián Cagliardi se limitaron a decir que el terreno pertenece a la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, el dirigente de la Uocra, Iván Tobar, había dicho que el camping tradicional del sindicato, en Ensenada, se mantenía cerrado desde la salida de Juan Pablo “Pata” Medina de la conducción del gremio. Y que, frente a la falta de un espacio de recreación, “lo hablamos con el intendente Cagliardi, que nos dijo que ese lugar estaba ocioso y nos autorizó a usarlo durante los tres meses de verano”.
Tobar subrayó entonces: “No somos locos, no nos vamos a meter en un lugar sin permiso. Estamos contentos porque es un terreno de 40 por 80 metros sobre el río para que disfruten las familias. Lo limpiamos, lo ordenamos, le hicimos instalaciones, quedó como nuevo”, había concluido, a la par que negara que se restringiera el acceso al que quisiera ingresar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE