Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Escuchar esta nota
La jueza Julieta Makintach vuelve a estar en el centro del debate judicial: hoy surgió un pedido formal para que sea detenida por su implicación en una serie documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. Según la acusación, autorizó y participó activamente en el proyecto sin la transparencia necesaria, lo que comprometió su rol como magistrada.
El pedido fue formalizado por los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Giannina Maradona. Burlando, sobre el pedido, argumentó: "Hay dos motivos por los cuales vos, hoy, claramente podés estar preso en una causa donde se admite la detención. Peligro de fuga o que cometas un peligro procesal. ¿Qué significa peligro procesal? Obstrucción a la Justicia o entorpecimiento".
"Cada vez que hubo un testigo, iba Makintach y lo increpaba, antes o después", expresó el abogado ante la presencia de testigos durante el debate. En esa línea, profundizó: "La doctora tuvo una actitud hostil en cuanto a las pruebas".
El documental se llamaba “Justicia Divina” y estaba diseñado en seis capítulos. El primer episodio describía a Makintach preparándose cada mañana para su jornada en los tribunales, maquillándose, eligiendo su ropa y entrando en escena como una figura central.
Lo que encendió las alarmas fueron videos inéditos: en uno de ellos, la jueza admite que consideró hacer un documental porque creía que su trabajo “merecía rendir cuentas” ante la sociedad. Además, otra filmación la muestra caminando por los pasillos del tribunal junto a un camarógrafo, lo que respalda la versión de que se estaba grabando sin autorización formal.
Frente a estas pruebas, la Fiscalía y las querellas solicitaron su recusación y, finalmente, su salida del proceso. El fiscal Patricio Ferrari argumentó que la magistrada transformó el juicio en “un proyecto audiovisual personal”, algo que socava la imparcialidad del tribunal.
En su defensa, Makintach ha declarado ante el jury de enjuiciamiento: dijo que no tenía “fama” como objetivo y que solo accedió a una entrevista porque una amiga le pidió hacerlo, sin saber que se convertiría en un documental.
Pero el veredicto fue contundente: el jury consideró que su participación en el proyecto audiovisual fue “incompatible con la dignidad del cargo judicial”. Como consecuencia, fue destituida, perdiendo los fueros que la protegían de investigaciones penales paralelas por su conducta en el caso.
El escándalo no solo tiene implicaciones personales para Makintach, sino que también pone en riesgo la validez del juicio sobre la muerte de Maradona, dado que su rol como jueza estaba comprometido desde lo ético y lo institucional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí