Los cambios que se vienen en los impuestos
Edición Impresa | 16 de Marzo de 2024 | 00:48

El Gobierno develó el nuevo capítulo fiscal que llegará al Congreso, esta vez por separado de la Ley Bases, la nueva ley ómnibus, aunque incluirá proyectos que no habían ingresado antes como el caso de Ganancias.
Los cambios a la fórmula de movilidad jubilatoria, por su parte, entraron dentro del proyecto general de la “ley Bases” y confirma la idea de un plus del 10% para abril, que según los especialistas no alcanzará para recomponer la pérdida de las jubilaciones.
El Gobierno enviará así el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, “enmarcada en el proceso de saneamiento” de la economía y que asegura que busca simplificar el esquema tributario, bajar la carga sobre determinados sectores y, en el caso de la reinstalación de Ganancias, consigna que se trata de un impuesto progresivo.
El nuevo proyecto incluye las nuevas escalas y también capítulos sobre Bienes Personales y monotributo. Además, vuelve a incorporar la moratoria el blanqueo de capitales y una reforma impositiva con cambios en los impuestos internos.
Según los cálculos originales de Economía, la reforma de Ganancias le restó 0,4%/PBI que se recuperarían con la reversión. “Permitirá al Estado recomponer los ingresos perdidos por la política fiscal adoptada en forma previa a diciembre de 2023”, asegura el proyecto sobre las medidas de Sergio Massa que Javier Milei votó a favor cuando era diputado. Los cambios en bienes personales, la moratoria y el blanqueo aportarían 0,5%/PBI.
El proyecto, por otra parte, elimina el impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas.
Por otra parte, suma el régimen de transparencia fiscal al consumidor para detallar el componente impositivo de las compras.
En cuanto al nuevo plan de pago de deudas de AFIP, condona el 50% de los intereses si se adhieren en los primeros 90 días y hacen pago contado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE