Espert se mostró a favor de aumentar la edad jubilatoria en el país
Edición Impresa | 3 de Marzo de 2024 | 06:05

José Luis Espert, expresó ayer que “sin duda hay que aumentarla (la edad jubilatoria) la expectativa de vida aumenta, por lo que se tiene que aportar un poco más”.
En la actualidad la edad jubilatoria se ubica en 60 para las mujeres y 65 para los hombres. Montado sobre esa argumentación, explicó a qué se refiere Milei con el quiebre del sistema previsional.
“En la Argentina hay varias decenas de regímenes previsionales diferentes. Hay treinta y pico. Por eso el sistema está quebrado. El Presidente propone hacer un régimen que sea uniforme y le dé sustentabilidad al sistema. Tenemos que tener uno solo, lo mismo para todos”, dijo el legislador en declaraciones radiales.
“Hay gente con 30 años de aportes y otros con dos días. Además del desastre que dejó el kirchnerismo, que jubiló a cuatro millones sin aportes”, criticó.
La reforma previsional es uno de los temas a tratar por el Congreso que anunció ayer el presidente Javier Milei. Entre los temas que adelantó, incluyó la fórmula para actualizar los haberes y la vuelta de las AFJP como opción jubilatoria.
Las declaraciones de Espert, le suman un tema que muchos países están discutiendo: el aumento de la edad jubilatoria.
Los acuerdos y “la platita”
“La Ley Bases, que el Presidente no necesita para estabilizar la economía, pero sí en favor de los ciudadanos, es la que queremos sancionar ahora negociando con los gobernadores de manera abierta cuánta plata necesitan para que sus diputados levanten la manito” en el Congreso, graficó Espert sin medias tintas.
Al ser consultado sobre si el Presidente ya se integraba a la casta con este tipo de propuesta, el legislador respondió: “Lo único que es objeto de la política es esta previa de Ley Bases contra platita adicional a la coparticipación, que no debería estar teniéndola, a ver de cuánto es y por cuánto tiempo”.
“Cuánta plata necesitan para que sus diputados levanten la manito” en el Congreso para aprobar la Ley Ómnibus”, sintetizó Espert.
El economista liberal advirtió que “vienen los meses más duros” para la economía de la gente, ya que indicó que “hay que seguir apretando el gasto público para eliminar el peor de los impuestos que tenemos, el impuesto inflacionario”.
Y, al referirse al discurso que brindó el líder libertario en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, agregó: “Puso las cosas sobre la mesa. Es la primera vez en muchas décadas que la política está al servicio de la gente. El único sentido de hacer política es servir a la gente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE