
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las plataformas de venta online no tienen los mejores precios. Hay que conectar con empresas especializadas para que sea beneficioso
Hasta el 5 de mayo cualquiera puede importar repelente desde el exterior / Roberto Acosta
Desde el lunes último y hasta el 5 de mayo el gobierno nacional liberó la importación de repelentes para mosquitos para empresas y personas particulares, como respuesta al desabastecimiento que generó el brote histórico de dengue que atraviesa el país y que lleva más de 230 mil contagios y al menos 161 muertes.
La novedad de la medida es que los platenses, por caso, pueden hacer compras por su cuenta a través de plataformas online del exterior. Claro que se pagan los repelentes y costos de envío en dólares.
Por ejemplo, en una plaforma estadounidense Amazon, la logística de compra y envío es sencilla, pero sus costos no son los más convenientes.
La alternativa más económica disponible para envío a Buenos Aires es un combo de dos aerosoles de OFF! Deep Woods de 6 onzas (177 mililitros) a 20 dólares de precio. Pero el costo del envío desde los Estados Unidos asciende a 199 dólares, por lo que en total se abonan 219 dólares. Otras opciones como Aliexpress apenas tienen precios similares a los consumos de los argentinos.
Para conseguir mejores precios hay que recurrir a empresas especializadas que tienen atajos administrativos, aunque tampoco garantizan valores accesibles a los presupuestos de los trabajadores del país.
La empresa Grabr, que bajo la lógica de la “gig economy” permite a viajeros ganar dinero haciendo compras para terceros, tiene varias opciones. La más barata en ese plataforma alcanza los 19 dólares por un paquete de dos repelentes marca Repel, de 8,125 onzas cada uno (240 mililitros). El precio incluye el costo de envío. Esto es algo menos de 19 mil pesos al tipo de cambio libre de ayer.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo reclamo de los médicos de la Provincia por una deuda de IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Renuevan las quejas por inundación “crónica” en la Escuela Media 1
El valor por unidad se puede reducir comprando más cantidad. Doce aerosoles OFF! Active naranja se venden por 80 dólares con costos de envío incluidos. Esto baja el costo por unidad a 6.566 pesos, aunque para aerosoles más pequeños (6 onzas o 170 mililitros) y de un producto con menor contenido de DEET, el componente activo.
Finalmente, 4 unidades de OFF! Deep Woods con 30 por ciento de DEET se pueden importar por 45,16 dólares, unos 44.482 pesos al tipo de cambio paralelo que se traducen en 11.120 pesos por unidad.
En la plataforma Tiendamia la opción más económica alcanza, con costo de envío incluido, los 20.850 pesos argentinos por el repelente OFF! Deep Woods de 2,5 onzas (74 mililitros), pero no pueden vender más de tres por operación.
Más allá de los valores, el tiempo de entrega es una complicación, ya que según la plataforma de la que se trate, puede tardar de 5 a 15 días.
En el mercado local, las opciones con repelentes similares se venden en Mercado Libre desde los 12 mil por unidad (muy por encima de los 3 mil a 4 mil de referencia al que llega a los comercios).
Los nuevos permisos de los controles aduaneros y sanitarios para los repelentes se inauguraron el lunes con la llegada de un primer embarque de la multinacional SC Johnson, destinado a una donación, primer paso previo a la llegada de unidades con destino a las góndolas, de la misma firma explicó que en los próximos días entrará desde Polonia el primer embarque comercial de unas 120 mil unidades y que se podrán encontrar en los comercios a partir de la semana próxima. El precio de referencia se mantendría igual, salvo que algún comerciante los remarque.
El cargamento proveniente de Polonia, explicaron fuentes de la empresa, es de la versión naranja del producto, la que tiene menor concentración del componente DEET. Se diferencia de la versión verde en su duración: necesita renovarse la aplicación cada dos horas.
Ante el pico de demanda y el insuficiente abastecimiento local, el gobierno nacional cree que la llegada de repelentes desde el exterior aliviaría el desabastecimiento en las próximas semanas, que serían las últimas de altas temperaturas durante esta temporada, en las que los infectólogos esperan un pico de casos de dengue.
Ante el faltante de la versión tradicional, varias farmacias de La Plata estaban produciendo sus propios repelentes para abastecer la demanda local en medio de la preocupación por la invasión de mosquitos y el crecimiento del dengue.
Sin embargo, ya en ese momento los farmacéuticos advertían que el DEET, componente primario de los repelentes, estaba próximo a agotarse y no podrían seguir haciendo los preparados.
Es que el DEET también es un producto importado, por lo que costaba conseguirlo entre los trámites y costos. Y además, volver a encargarlo, esperar el arribo y la distribución no garantizaban que se pudiera fabricar repelente y vender en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí