
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La UNLP, en estado de alerta
El 70% de aumento para los gastos de funcionamiento de las universidades que el Gobierno anunció la semana pasada no alcanza para levantar la marcha federal que la comunidad académica tiene previsto concretar mañana. Una movilización en la que confluirán estudiantes, docentes, nodocentes e investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que hace tiempo viene alertando por las dificultades que implica administrar gastos con los mismos recursos que el año pasado y mientras en distintas facultades ya comienzan a sentir el impacto de las primeras boletas de luz sin subsidios.
Sucede que, sin Ley de Presupuesto nacional, Javier Milei está gobernando con la misma proyección de gastos y recursos que el año pasado. Algo que afecta al reparto de fondos para las casas de estudios. En los hechos, esto implica para la UNLP un monto previsto de 48.236.394.941 de pesos para este 2024, es decir la misma cifra que el Congreso de la Nación aprobó otorgar a esta institución en 2023. Entonces, aquel monto representaba un 98,5% de aumento con respecto a lo percibido en 2022, frente a una inflación que el año pasado cerró en el 211,4%.
Del presupuesto total prorrogado para este año, la Universidad platense cuenta con unos 44 mil millones (92%) para gastos de personal (salarios), mientras que los restantes 4 mil millones (8%) son para gastos de funcionamiento, a repartir entre las 17 facultades.
De manera que la suba del 70% anunciada por el Gobierno para los gastos de marzo y otro monto idéntico para los consumos de mayo no tiene en cuenta el pago de los salarios.
“No tenemos claro si es un aumento para ajustar gastos frente a estos meses de inflación o si es un aumento con el que tenemos que llegar a fin de año, cuando los rectores han pedido ya un aumento del 200% para gastos de funcionamiento”, advirtió en declaraciones radiales el Secretario de Administración y Finanzas de la UNLP, Claudio Canosa, e insistió en que “los gastos de funcionamiento representan, según la universidad, entre un 8% y un 12% del presupuesto, siendo esta la parte mínima con la que las facultades y escuelas abren sus puertas”.
En el Rectorado incluso reciben este aumento como un gesto, “pero sigue siendo insuficiente”, aclaró Canosa, que se mostró preocupado porque días atrás empezaron a llegar las facturas de luz con la primera poda de subsidios, “algo que ha tenido un impacto significativo en todas las facultades. Solo el costo de la energía eléctrica, con los aumentos previstos, podría superar el presupuesto anual estimado para una facultad”, alertó.
LE PUEDE INTERESAR
Estabilidad más reformas, la fórmula del FMI para fomentar el crecimiento
LE PUEDE INTERESAR
Francos cargó contra la suba salarial de los senadores
Por caso, trascendió que la facultad de Ciencias Exactas, pagó en febrero $14.158.623 de luz, tres veces más que en enero, cuando ese gasto fue de $4.986.730)
“Tomando montos mensuales de 2024, el servicio de electricidad que pagamos en estos meses asciende a más del 75% del presupuesto mensual de la Facultad”, cuenta el decano de Exactas, Mauricio Erben y subraya que, al igual que en otras unidades académicas, “para seguir funcionando recibimos un refuerzo presupuestario de presidencia de la UNLP que contempla una ayuda extra por costos energéticos. El impacto de otro aumento tarifario en el servicio eléctrico sería realmente muy negativo”, reconoce.
El sablazo lo sienten también en Económicas, donde en marzo, si bien la facultad logró bajar el consumo de 65.456 a 48.625 kWh, la boleta de luz pasó de valer $1.549.621 (en 2023) a $6.762.790.
En Veterinarias, por ejemplo, los gastos en luz fueron de $8.000.000 en febrero, mientras que Humanidades pasó de pagar 1.263.278 en enero a 5.157.548 en febrero.
“Las facultades ya están pagando entre 6 y 18 millones por mes” de luz, retomó Canosa, quien teme que las situación empeore “con la segunda y tercera ejecución del retiro subsidios. Por eso elaboramos un fondo especial para colaborar con las facultades y que puedan afrontar este gasto, que es de los más importantes que tienen”.
Movida por estas urgencias y con el reclamo latente por una inyección presupuestaria extra es que la UNLP, junto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que nuclea a los rectores del país, convoca a la marcha de mañana.
En este contexto, preocupa también la situación de los laboratorios e institutos de investigación que la UNLP comparte con organismos como el Conicet y que también encaran la difícil tarea de administrarse con los mismos fondos que el año pasado. Atentos a esto, en la UNLP lanzaron días atrás un comunicado reclamando por el financiamiento y la continuidad de los programas de investigación, a la par que pidieron evitar una nueva “fuga de cerebros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí