
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento de ruidos en las ciudades junto al uso desmedido de dispositivos electrónicos están llevando a que hoy se observen dificultades de audición a menor edad
El constante incremento del ruido en nuestras vidas se ha convertido en una preocupación debido a su impacto negativo en la salud, en general, y la audición, en particular. Desde el constante zumbido del tráfico hasta el bullicio urbano, estamos continuamente expuestos a entornos sonoros desfavorables que sobrepasan los límites seguros para nuestra capacidad auditiva. Según un estudio de la OMS, más de 1.000 millones de jóvenes corren riesgo de perder la audición, debido a la exposición a sonidos fuertes.
De la mano de una baja conciencia del riesgo, cerca del 12% de los adolescentes sufriría ya algún grado de hipoacusia provocada por el ruido.
Un estudio realizado por el Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata puso en evidencia que aunque el 93% de los estudiantes sabe que el sonido a alto volumen puede ser perjudicial, el 72% reconoce que se expone a él con regularidad.
El riesgo de perder la audición se agrava aun más cuando, además de los sonidos omnipresentes en nuestra vida diaria, nos exponemos a altos volúmenes provenientes de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, reproductores de música y auriculares. De acuerdo con algunas estimaciones, sólo en las últimas décadas se triplicó el ruido recreacional al que se exponen los más jóvenes.
“La exposición prolongada a altos niveles elevados de ruido puede ocasionarnos estrés, fatiga y trastornos del sueño, lo que afecta negativamente nuestra calidad de vida. Por eso resulta esencial prestar atención a estas señales y tomar medidas preventivas para preservar nuestra salud auditiva”, explica la licenciada en Fonoaudiología María Agustina Leiro.
Si bien hace unos años la pérdida auditiva se relacionaba, principalmente, con una sobreexposición a los sonidos fuertes y molestos en el ambiente laboral, en la actualidad se observa una tendencia a padecer dificultades auditivas debido al ruido exagerado en los tiempos y espacios de ocio, así como al uso prolongado de dispositivos con un volumen excesivo.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten sobre los síntomas del tipo de cáncer de más rápida evolución
Para hacerse una idea de su impacto basta considerar que mientras que en un concierto podemos estar expuestos a hasta 100 decibeles, escuchar música con auriculares puede superar los 90.
“Cada vez son más los jóvenes que presentan pérdida auditiva que, a menudo, deriva en dificultades de comunicación y relación con su entorno. Por eso es fundamental practicar hábitos auditivos seguros y adoptar prácticas saludables al utilizar dispositivos electrónicos para preservar nuestra audición”, señala Leiro.
“A diferencia de lo que solemos pensar, la pérdida auditiva no comienza con una disminución del volumen que percibimos, sino más bien con la dificultad para captar sonidos o palabras cotidianas como escuchar el timbre de casa o poder seguir una conversación”, cuenta la especialista.
La contaminación acústica es, sin duda, uno de los principales problemas de salud que afecta a las sociedades industrializadas. Estos entornos, donde la saturación del espacio que nuestros oídos perciben, generan zonas insalubres y contaminantes para la salud.
Entre los principales recaudos para cuidar la salud auditiva, la fonoaudióloga recomienda limitar el tiempo de uso de dispositivos electrónicos, especialmente en entornos ruidosos; ajustar su volumen a niveles seguros y hacer pausas frecuentes durante su uso prolongado para descansar los oídos.
Como resalta Leiro, el punto de inicio para salvaguardar nuestra salud auditiva es la prevención. Y en este sentido, “resulta indispensable estar atentos a cualquier cambio sobre nuestra percepción del sonido y realizar consultas periódicas preventivas con los especialistas. Sólo así es posible detectar con anticipación y/o en etapas iniciales cualquier inconveniente que pudiera generarse y tratarlo”.
La contaminación acústica es, sin duda, uno de los principales problemas de salud que afecta a las sociedades industrializadas. Estos entornos, donde la saturación del espacio que nuestros oídos perciben, generan zonas insalubres y contaminantes para la salud.
Con el propósito de promover acciones responsables que contribuyan a crear ambientes sonoros saludables, al mismo tiempo que generar un espacio para reflexionar sobre los efectos del ruido en nuestra salud auditiva y su relación con el uso de dispositivos tecnológicos, cada 26 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Ruido.
“La exposición prolongada a niveles altos de ruido puede ocasionarnos estrés, fatiga y trastornos del sueño. Es esencial prestar atención a estas señales y tomar medidas preventivas para preservar nuestra salud auditiva”. María Agustina Leiro Licenciada en Fonoaudiología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí