
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de José Eugenio Díaz, que supo ser jefe municipal de El Brete, y también fue legislador provincial. Fue denunciado en 2004 y no hubo avances en el caso durante dos décadas
Escuchar esta nota
En las últimas horas, la Justicia de Córdoba condenó este martes al ex intendente de El Brete, José Eugenio Díaz. El también ex legislador provincial fue encontrado culpable de cuatro hechos de abuso sexual y cuatro de coacción contra seis mujeres que trabajan en la Municipalidad.
La sentencia del tribunal, que tuvo lugar 22 años después de la denuncia original, centró la atención sobre la demora judicial en torno al caso y la vulnerabilidad de las víctimas, marcando un antecedente en la provincia de Córdoba. Díaz, quien también se desempeñó como legislador provincial, había sido denunciado en 2004 por empleadas municipales que aseguraron que les exigía mantener relaciones sexuales para entregarles planes sociales o garantizarles continuidad laboral.
El proceso judicial se aceleró en los últimos meses, tras la publicación de los testimonios de las víctimas y la visibilización mediática de la causa. Según informó La Voz del Interior, el ex intendente fue hallado culpable bajo modalidad de juicio abreviado, en la que reconoció su responsabilidad por los hechos ante la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje.
Sin embargo, la pena de tres años de prisión de ejecución condicional desató controversia entre las mujeres afectadas y organizaciones sociales, que calificaron el castigo como “insuficiente” para la gravedad de los delitos.
Una de las mujeres que denunció a Díaz habló con el medio El Doce y relató: “Con él todo era a cambio de sexo, nunca se ocultó. En ese tiempo no teníamos posibilidad de decir nada, porque era él quien manejaba todo”.
Según su testimonio, el ex jefe municipal ofrecía trabajo y ayudas económicas exclusivamente a aquellas que accedían a sus exigencias. “Para recibir los planes sociales teníamos que ir a su oficina, y ahí empezaban los comentarios o las amenazas sobre si continuábamos o no en el puesto”, describió la víctima.
Las denunciantes, en situación de vulnerabilidad social, estaban sujetas al arbitrio del funcionario condenado. “Era elegir entre hacer lo que él decía o perder el empleo y no poder alimentar a nuestros hijos”, sostuvo una de ellas.
Las pruebas reunidas en el expediente incluyeron declaraciones coincidentes de seis mujeres que trabajaban en la comuna de El Brete, localidad del departamento Cruz del Eje, a comienzos de la década de 2000. Todas señalaron que Díaz utilizaba su doble condición de intendente y legislador provincial para someterlas bajo presión psicológica y amenazas de despido si no accedían a sus requerimientos sexuales.
A pesar de que los hechos ya habían sido denunciados administrativamente en 2004, la causa sólo avanzó de manera sustancial tras la insistencia de los familiares de las víctimas y la intervención de nuevas autoridades judiciales en los últimos años. El propio Díaz admitió durante el juicio haber realizado las exigencias sexuales para la entrega de los planes municipales.
El impacto del fallo generó repercusiones en toda la región de Cruz del Eje. Vecinas y familias de las víctimas se congregaron frente a los tribunales en reclamo de una sentencia más severa. Desde distintas organizaciones enfatizaron que la pena en suspenso no representa un acto de reparación adecuado y reclamaron una revisión de los mecanismos judiciales que permitieron el letargo del proceso.
La figura de Díaz, que alcanzó notoriedad pública como intendente en los años 90 y luego como legislador de la provincia de Córdoba, quedó marcada por los delitos comprobados en el expediente judicial. Su condena, aunque sin prisión efectiva, quedó asentada en el registro penal y le impide ejercer nuevamente cargos públicos, según confirmaron autoridades judiciales.
La investigación incorporó pruebas documentales sobre los mecanismos de entrega de planes sociales en la municipalidad de El Brete. Además, se sumaron declaraciones de ex funcionarios municipales y otras mujeres que confirmaron la trama de acoso y abuso sistemático. El tribunal descartó la prescripción de los delitos por el carácter de los hechos y por las sucesivas presentaciones de las víctimas ante organismos estatales a lo largo de los años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí