Despidos en dependencias de Nación: "En La Plata echaron al 50% del personal de atención al público en Anses"
| 3 de Abril de 2024 | 13:30

En medio de la oleada de despidos de empleados públicos, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió que hasta el momento hubo 11 mil despidos, en tanto que señaló que el presidente Javier Milei podría “terminar preso” a raíz de esta situación.
En ese marco, este miércoles trabajadores toman de forma "pacífica" distintas oficinas y organismos nacionales, en protesta por los despidos. Es por eso que el Gobierno decidió montar un fuerte operativo de seguridad para evitar que esa acción se lleve a cabo, por lo que es una jornada cargada de tensión ya que el objetivo es evitar el ingreso a los edificios de aquellos que fueron cesanteados. Por caso, se vivieron momentos de extrema tensión tanto en el INADI y como en el Ministerio de Trabajo.
En el caso de La Plata, las oficinas permanecen abiertas pero con asambleas permanentes y en algunas de las delegaciones la atención es nula, tal como pudo comprobar EL DIA, aunque sin custodia policial. Además se pueden observar carteles de todo tipo en los ingresos, alertando a los vecinos sobre la situación que atraviesan los empleados.
En la sede principal de Anses en La Plata ubicada en 9 entre 58 y 59, Felipe Lombardini - delegado del Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social- le dijo a EL DIA que "despidieron al 50% del personal de atención al público de La Plata".
Y agregó: "No hay un criterio lógico para los despidos. Ya que no eran contratados, sino gente de planta permanente y con varios años en el Anses".
Se informó que desde anoche se activó el comando unificado de todas las fuerzas federales y que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se puso en contacto con su par porteño Waldo Wolff para darle forma al plan "anti toma", que si bien estará a cargo de la Nación contará con el apoyo del gobierno de CABA. En ese marco anticiparon que ante la toma de oficinas, la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería, con jurisdicción para intervenir, no dudarán en reprimir y se realizarán denuncias penales.
En tanto, este miércoles el presidente Javier Milei firmó el Decreto 286/2024 que establece la prórroga de las contrataciones de personal en la Administración Pública Nacional hasta el 30 de junio de 2024. El decreto se fundamenta en las leyes 11.672 (T.O. 2014), 24.156 y 25.164, que regulan el empleo público nacional. En particular, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 prevé diferentes regímenes de personal, incluyendo el de contratación por tiempo determinado para servicios transitorios o estacionales no incluidos en el régimen de carrera.
Tensión en el INADI y en Trabajo
Cabe destacar que durante la mañana, hubo una serie de conflictos tanto en el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) como en la Secretaría de Trabajo. Luego de forcejear con las fuerzas de seguridad, trabajadores estatales ingresaron al edificio del INADI, mientras que en la Secretaría de Trabajo de la Nación hubo retención de tareas por empleados cesanteados y una protesta llevada adelante por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).
El operativo de seguridad que se montó en las inmediaciones del INADI intentó frenar sin éxito a los trabajadores que ingresaron al organismo, traspasando los molinetes. En diálogo con la prensa, parte del personal declaró que notificaron “casi 40 despidos” y que la policía, que estaba presente en el lugar, “tenía orden de reprimir”.
Muchos de los empleados se enteraron de su desvinculación en el mismo momento y otros recibieron, mediante correo electrónico institucional, la comunicación de la cesantía de sus contratos. Uno de los testimonios que se viralizó fue el de una mujer, empleada del INADI, que había ingresado a trabajar en el año 2008 y que le faltaban meses para jubilarse. "En mi legajo tengo los agradecimientos de todas las personas que beneficié con mis gestiones. Me quedo sin ingresos hasta que salga mi jubilación", expresó la mujer.
Por su parte, los trabajadores del ex Ministerio de Trabajo de la Nación, que actualmente es una de las secretarías que dependen del Ministerio de Capital Humano, decidieron realizar una protesta con retención de tareas por 14 contratados a los que desvincularon sin motivo.
Despidos: el reclamo sindical
“Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, alertó el dirigente sindical en la red social X.
El titular del gremio que agrupa empleados de la administración pública acusó al Gobierno de “provocar cesantías masivas en el Estado” e indicó que “suprimir derechos fundamentales de las personas es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”.
“Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro Código Penal en su artículo 226 da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales”, puntualizó.
En tanto, Aguiar ratificó que durante este miércoles habrán “ingresos masivos y simultáneos” de los trabajadores del Estado a los distintos organismos en el marco del plan de lucha contra el Gobierno para revertir los despidos. “Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley”, enfatizó.
“Mañana(por hoy) a las 16 convocamos un plenario federal con más de 1.000 delegados para profundizar el plan de lucha”, dijo, y destacó que “por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión”. Sobre la posibilidad de incidentes, aclaró que “si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE