Intoxicación en un show: aguardan un peritaje clave
Edición Impresa | 7 de Mayo de 2024 | 03:37

La Justicia local dispuso un peritaje clave en el marco de la causa que investiga la intoxicación masiva durante el recital de La Renga en el Estadio Único. Es el que se iba a comenzar a realizar ayer en el Instituto Biológico, Dr. Tomás Perón, dependiente del Ministerio de Salud bonaerense, que está ubicado en la Avenida Antártida y calle 11. En concreto, se iba a analizar el estado de los 66 sandwiches de pollo, jamón, queso, lechuga y mayonesa, que habrían desencadenado la descompensación en varios cientos de personas.
Ese, como se sabe, es otro de los grandes interrogantes que atraviesa el expediente. Saber cuál es el número final de damnificados, ya que el parte oficial menciona 50, pero solo de la empresa de seguridad privada, “Stewar Cap”, como refirió a este diario su representante legal, Darío Saldaño, “tenemos contabilizados 246 afectados”.
Además, el letrado indicó que van a requerir que la causa pase a la fiscalía Nº 3 de La Plata, de Gonzalo Petit Bosnic, porque, entiende, “no se trató de un delito culposo, sino doloso”.
En estos momentos, la pesquisa está radicada en la UFI Nº 10, a cargo de Carlos Vercellone, que precisamente interviene -estando de turno- en situaciones donde, en principio, no está acreditado un obrar doloso, sino negligente o imprudente.
El tema pasa por la pena en expectativa para los responsables de lo ocurrido.
En ese sentido, como se indicó en nuestra nota de ayer, el artículo 200 del Código Penal establece que “será reprimido con reclusión o prisión de tres a diez años y multa de 10.000 pesos a 200.000 pesos, el que envenenare, adulterare o falsificare de un modo peligroso para la salud, aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales destinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas”.
En tanto, el artículo 201 agrega al que “vendiere, pusiere en venta, suministrare, distribuyere o almacenare con fines de comercialización” esos productos” y el 203, para el caso de imprudencia con el resultado enfermedad o muerte, tiene una sanción prevista “de seis meses a cinco años” de cárcel.
En principio, los afectados estarían confinados a un grupo de auxiliares y miembros de la planta de seguridad del emblemático grupo de rock nacional, aunque hay una investigación judicial en curso, que podría arrojar novedades de interés con el paso de los días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE