

El comisario Walter Jonatan Medina en una reunión con vecinos en 2021. Hoy está detenido / web
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Walter Medina rompió el silencio. Confesó que se quedó con las llaves de la casa de la víctima, por una pelea entre la pareja de la mujer y una hija. Y que lo hizo hasta que la Justicia definió su entrega. Negó los cargos
El comisario Walter Jonatan Medina en una reunión con vecinos en 2021. Hoy está detenido / web
Walter Jonatan Medina, ex titular de la comisaría cuarta de La Plata, rompió el silencio en la audiencia de indagatoria ante la fiscal que lo apresó por el delito de “hurto calamitoso”. Se trata de la causa en la que está siendo investigado como supuesto autor del desapoderamiento de bienes en el domicilio una mujer fallecida, al que habría ingresado usando la llave de la víctima, que aparentemente un subalterno -que también quedó detenido- tomó en su poder el día del hecho.
En el acto judicial, el jefe policial, que contó con la representación letrada de los abogados Christian Romano y Juan Pesquera, negó todos los cargos y explicó cómo se sucedieron los acontecimientos.
En primer lugar, luego de dar detalles de la forma en la que se había enterado del deceso de la mujer y, confirmar que estuvo presente en su domicilio, para evaluar la escena y descartar un posible ataque de terceras personas, habló de un conflicto familiar, que lo obligó a quedarse con las llaves de la finca, a la espera de la decisión judicial. Necesitaba saber -según contó- a quién debía entregársela.
Los protagonistas del diferendo, siempre en base al relato que hizo Medina ante la responsable de la UFIJ Nº 2, Betina Lacki, fueron una hija de la fallecida y la pareja de la mujer. “Ambos se desconocieron”, aseguró el comisario.
Además recordó que tuvieron que separarlos e invitarlos a que acudan a la seccional, porque, en medio de una fuerte discusión, estuvieron cerca de protagonizar un altercado físico.
Dijo Medina que el hombre le mencionó que estaba en una relación con la fallecida desde hacía dos años y que a viva voz le reclamó a la hija de la mujer por su prolongada ausencia y falta de contacto.
LE PUEDE INTERESAR
Dos detenidos y pedido de justicia por el crimen del joven de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Continúa abierto el “ciclo delictivo” en instituciones educativas
El comisario avanzó sobre el episodio y comentó que la hija de la víctima le respondió que era un “sinvergüenza, que no lo conocía y que tenía que retirarse, que no lo había visto nunca en su vida”.
“El personal tuvo que separar a las partes, ambas totalmente reticentes de la presencia del otro. Él quería que se vaya ella y ella que se vaya él”, manifestó.
Sin lesiones en el cuerpo de la víctima, ni daños en la estructura del inmueble, todo hacía indicar que se había tratado de una muerte por causas naturales, pero como el problema de la llave seguía abierto, su dependiente, que cumplía el rol de oficial de servicio, identificado en las actuaciones como Marcelo Albarracín, se la quedó a la espera de que la fiscal determine quién tenía legitimidad para tenerla consigo.
Medina, después de enumerar algunos de los objetos de valor que había visto en la propiedad, declaró que “juntamos las cosas, porque me preocupaba que ante el conflicto suscitado, pudiera faltar algo”.
De esta manera, justificó de alguna manera por qué una huella dactilar suya aparece impregnada en la caja de un perfume.
Asimismo manifestó que, como la pareja de la mujer le había contado que tenían una finca en común en la localidad de Etcheverry, se desplazó al lugar para tratar de cotejar su veracidad. Y que fue por eso que lo vieron los vecinos, aunque en ningún momento ingresó a la construcción.
Aseguró el comisario que la discusión entre el hombre y la hija de la fallecida siguió en la dependencia, que los tuvieron que poner en oficinas separadas, y que fue esta última quien al día siguiente apareció con un oficio judicial, en el que, dado el vínculo de parentesco, le otorgaba la tenencia de la llave.
A todo esto, una alta fuente de la investigación no le dio demasiada trascendencia a la narración de Medina, la que fue tomada como un desesperado intento por mejorar su situación procesal.
Al respecto, el mismo vocero reafirmó la hipótesis más firme que hoy por hoy tiene el expediente: “Usaron la llave de la puerta de entrada para colarse en la casa de la víctima y levantar distintos objetos. Hasta un auto”.
A su turno, Marcelo Albarracín (39), con la asistencia de un defensor oficial, también aceptó declarar en su indagatoria y, como dato relevante, negó en forma rotunda haber estado en la casa de la mujer fallecida.
Así contó que todo el procedimiento se hizo sin que haya pisado el lugar. “Ni antes, ni después”, aseguró.
El resto de su argumentación fue similar al descargo del comisario. Habló de la pelea familiar y cómo se manejó la entrega de la llave.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí