Desde Rusia, llega a La Plata la pianista Irina Dichkovskaia

Edición Impresa

La destacada pianista rusa Irina Dichkovskaia llega a La Plata. En el marco del Ciclo de Pianistas, se presentará este domingo a las 17 en la Sala Alberto Ginastera y las entradas, gratuitas, se podrán reservar desde hoy a las 12 de manera virtual en la web y/o redes del Teatro Argentino.

El programa estará compuesto por obras de los compositores rusos Nikolái Médtner, Félix Blumenfeld, Alexander Scriabin y Sergei Rachmaninov.

Irina Dichkovskaia se graduó en el Liceo Especial de Música y en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo, donde realizó también cursos de postgrado.

Desde los 12 años se presentó como solista en Alemania, Argentina, EE.UU, Inglaterra, Italia, Francia, Lituania, Polonia y Rusia, en ámbitos como el Walt Disney Hall de Los Ángeles, salas de Rusia tales como la de la Filarmónica, Capella y Conservatorio de San Petersburgo y del Conservatorio de Moscú y, en Argentina, en el Teatro Colón, el CCK, el Teatro Gran Rex y el Teatro del Libertador General San Martín de Córdoba.

Actuó junto a diferentes orquestas como la Sinfónica Nacional de Argentina, del Conservatorio de San Petersburgo, Sinfónica Académica de San Petersburgo, Académica de Buenos Aires y Sinfónica de Córdoba, dirigida por maestros como Yeruham Scharovsky, Alexander Titov, Valentin Nesterov, Ilya Derbilov, Carlos Calleja, Guillermo Becerra y Jongwhi Vakh Park. Participó del Festival Internacional Rachmaninov de Rusia.

En música de cámara, cabe destacar que integra el Trío Harmonious y fue acompañante del violinista Roberto Sawicki, el barítono Anatoly Dichkovsky y la soprano María Belén Rivarola. En 2022 se presentó en el Teatro Colón junto al gran tenor francés Roberto Alagna.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin. Se entregarán hoy de 12 a 18 en la boletería del Teatro y presentando DNI.

 

Irina Dichkovskaia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE