Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La movida en la Región por el 3J

FOTOS | "Ni Una Menos" en La Plata: este lunes se renovó el reclamo contra los femicidios y la violencia de género

Todos los detalles de la movilización a Plaza Moreno y las consignas de este 2024

FOTOS | "Ni Una Menos" en La Plata: este lunes se renovó el reclamo contra los femicidios y la violencia de género

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

3 de Junio de 2024 | 18:32

La convocatoria de Ni Una Menos también se desarrolló en las calles de La Plata, como ocurre desde 2015 cuando la movilización dio el punta pie inicial con el reclamo, con una presencia multitudinaria. En una de las tardes más frías en lo que va del año, miles de mujeres marcharon por el centro de la Ciudad con la exigencia de que se termine con los femicidios y cualquier otra expresión de la violencia de género.

Por lo menos unas diez cuadras ocupó la marcha a lo largo de todo su trayecto, que se inició en Plaza Moreno, frente al Palacio Municipal, y culminó en Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno. Durante el recorrido se tomó diagonal 74 hasta la calle 45, de ahí hasta la avenida 7, y por esa vía hasta 6 entre 51 y 53.

A 9 años del primer Ni Una Menos, organizaciones de mujeres convocaron a concentrarse y marchar en todo el país este lunes para continuar exigiendo que se termine con la violencia de género. Este año, entre las consignas clave se encuentra el pedido de justicia por el reciente lesbicidio en Barracas.

Si bien se confirmó que la concentración principal por la tarde en el Congreso de la Nación para quienes se encuentran en la ciudad de Buenos Aires, se supo que en La Plata la marcha iniciará en Plaza Moreno. La convocatoria contó con la participación de distintas organizaciones y de vecinos autoconvocados.

La Asamblea Feminista de nuestra Región llamó a movilizarse "frente a los discursos de odio que matan y las políticas que nos empobrecen", y aseguraron que "seguimos organizados en defensa de nuestros derechos, contra la Ley Bases y el DNU 70/23".

Por su parte, la Federación Universitaria de La Plata (FULP) indicó que aquellas que participarán de la movilización, tanto estudiantes como docentes y nodocentes, y que exigirán "justicia por Pamela, Roxana y Andrea, victimas del triple lesbicidio ocurrido en Barracas y reparación para Sofía". Además sostienen que "los discursos de odio promovidos por el gobierno de Milei, en en un contexto de ajuste brutal en políticas para prevenir y erradicar la violencia de género, ponen en riesgo nuestras vidas por eso decimos, no es libertad, es odio".

Las consignas de este año

Entre las principales consignas que se vocearán este año se encuentra el pedido de “políticas con perspectiva de género que están siendo desmanteladas” y el repudio “contra la crueldad de un gobierno que no entrega alimentos a los comedores populares y se vanagloria de eso!”. Otro de los reclamos señala: “Contra los despidos y el saqueo de los recursos de nuestro país a manos de las corporaciones!”.

Con una agenda actual, desde Ni Una Menos se vienen organizando en asambleas durante todo el año “haciendo cuerpo colectivo frente al odio y al hambre”, expresan. En este sentido, la movilización se expresará también contra de la Ley Bases y el DNU: “Porque son políticas que solo traen más pobreza, pérdida de soberanía y enriquecimiento de las corporaciones!”, sostiene la consigna.

Ni Una Menos: cifras que duelen

Como se informó, el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) registró 250 femicidios a lo largo de 2023, un 10,6 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Se trata no obstante de una cifra que se ubica por debajo de los valores pre pandémicos, cuyo pico fue en 2019 con 260 víctimas directas.

Los datos provienen de un estudio estadístico sobre la base de causas judiciales en las que se investigan “muertes violentas de mujeres cis y trans/travestis por razones de género”. El reporte especifica que se trata de “la cifra oficial del Estado argentino en la materia, informada a los organismos especializados de Naciones Unidas, la OEA y la CEPAL, entre otros”.

La estadística recolectado desde 2014 muestran una estabilidad considerable en las tasas de femicidios. De una tasa inicial de 1,03 víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres en 2014, se pasó a una de 1,05 en 2023, sólo con niveles apenas menores en 2021 y 2022, según se observa en el reporte oficial.

En los últimos diez años “se informaron al menos 2.446 víctimas directas de femicidio, un promedio de casi 245 por año”, añade el documento, distribuido por la Corte Suprema.

Además de las 250 víctimas directas, se registraron 22 casos de femicidio vinculado. Estas víctimas tenían 205 niñas, niños y adolescentes a cargo, según el relevamiento. El registro oficial se sumó a diversos observatorios de la sociedad civil: todos aseguran que el 70% de los femicidios son cometidos por parejas o ex parejas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

SEBASTIÁN CASALI/EL DIA

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla