Liberan aumento de las cuotas en colegios que no tienen ayuda estatal
Modo QR activo: el micro platense suma un nuevo método de pago
Un duelo bisagra: el Pincha, depende de sí mismo para avanzar
Otro accidente en el Sarmiento: 20 heridos y abrieron una causa
Comienza en la Cámara baja la discusión del Presupuesto provincial
J. Macri pide incluir en el Presupuesto nacional la deuda por coparticipación
Sindicalismo fragmentado frente al debate de los cambios laborales
Diego Santilli asumió en Interior con la meta de impulsar las reformas
Cierra el plazo para suscribirse al Diario y acceder a los sorteos
Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral
Vecinos advierten por un “enorme” bache en la calle de 20 entre 68 y 69
Queja en La Loma por cloacas colapsadas y falta de respuesta oficial
Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto de ley de “Libertad Inmobiliaria” cosechó un fuerte rechazo de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA).
Tal como publicó este diario, la propuesta legislativa del diputado nacional Alejandro Bongiovanni, apunta a la derogación de la matrícula obligatoria, propone eliminar requisitos académicos para ejercer y busca suprimir el ejercicio público y colegiado en la comercialización de bienes inmuebles.
De acuerdo con la propuesta que ya ingresó al Congreso nacional, los únicos requisitos para participar de la actividad intermediaria serán acreditar mayoría de edad, contar con domicilio electrónico en ARCA y en el Registro Público de Comercio correspondiente y cumplir con los requisitos administrativos generales aplicables al comercio en cada jurisdicción”.
La Cámara Inmobiliaria bonaerense aseguró que el proyecto navega en “fundamentos falaces y carentes de sustentos técnicos que, más que promover ‘libertad’, inducen informalidad”, indicó.
“Si bien el proyecto sostiene que su objetivo es ‘garantizar a los consumidores el derecho a elegir libremente a sus intermediarios’, la premisa planteada es capciosa, a partir de que este derecho ya existe. Ninguna persona está obligada por ley a contratar a un corredor inmobiliario determinado para comprar o vender una propiedad”, se añadió.
En esa línea, se indicó desde CIBA que “la compraventa entre particulares sin intervención de intermediarios es legal en el mercado argentino”.
LE PUEDE INTERESAR
Malestar vecinal por cortes de luz en puntos de la zona Norte y el Casco
LE PUEDE INTERESAR
Dolor por el fallecimiento de un docente de la UNLP
Luego, la Cámara sostuvo que “la función del corredor es la de brindar un servicio profesional y no es obligatorio. Lo que establece el orden normativo actual es que quien desea ejercer profesionalmente la intermediación y cobrar honorarios por ello, debe estar matriculado y cumplir con idoneidad académica. Esto más que ‘coartar’ al consumidor lo protege”.
Para la Cámara, “eliminar la matrícula habilitante equivale a permitir que cualquiera se arrogue funciones profesionales sin control ni formación, dejando al consumidor en una situación de total desprotección frente a eventuales fraudes, incumplimientos o negligencias”.
La entidad resaltó que “la matrícula profesional no es un beneficio corporativo, sino un instrumento público de control, transparencia y protección”. Y advirtieron que una medida de esta índole propicia “abrir una puerta al desconocimiento, al fraude y a la degradación del mercado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí