Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL ENTRENADOR DE LA FAMOSA “GENERACIÓN DORADA”

Magnano decidió retirarse de la dirección técnica del básquet

Magnano decidió retirarse de la dirección técnica del básquet

Rubén Magnano

5 de Junio de 2024 | 02:51
Edición impresa

Rubén Magnano, entrenador de la Selección Argentina de básquet que conquistó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, anunció que no dirigirá más para pasar más tiempo con su familia.

Sin lugar a dudas fue un impacto para el básquet y el deporte argentino. A los 69 años entendió que era momento de salir de escena, pero su figura será imborrable.

Magnano, duro y exigente, maestro de profesores, puso fin a su fantástica aventura como entrenador: “Ya no dirijo. Estoy en un momento en el que no pretendo tener distracciones que me quiten el valioso tiempo que hoy tengo para mi familia. Por eso cuelgo las botas“, afirmó en entrevista televisiva.

Supo domar la furia y los egos de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Fabricio Oberto, Andrés Nocioni, Juan Ignacio Sánchez, Alejandro Montecchia, Rubén Wolkowyski. Dejó su huella en la Liga Nacional, en la Liga Italiana, en la ACB de España. Aceptó los desafíos de las selecciones uruguaya y brasileña, siempre intensos, siempre directos, con palabras justas y sin corrección política.

A dos décadas de la gloria olímpica, cuando el mundo se arrodilló ante el entrenador y la Generación Dorada, Magnano fue contundente al sostener que “ni siquiera pensé en qué cosas me resultarían seductoras para volver a dirigir. No me tomo el tiempo para pensar en ello. Además, porque estoy en una etapa de mi vida, que no pretendo tener distracciones que me quiten el valioso tiempo que hoy tengo para mí y mi familia. Ese tiempo no es negociable, porque sé que si vuelvo a dirigir tendré que tomarme ese tiempo que hoy considero valioso. Esas son las razones de esa decisión, pero me retroalimentan las cosas del básquet”, sostuvo

En una charla íntima, Magnano, fiel a su estilo, dejó palabras que permiten entender de qué se trataba semejante figura del deporte: “Qué me recuerden como lo hacen hoy. Vivo de forma normal y sencilla. De una manera muy humana. Estoy viviendo un momento muy grande de gratitud. Ese reconocimiento me fortalece. Que me recuerden como una persona que ha tomado como bastión algo que en esta sociedad no se está tomando con la seriedad que se debería”, afirmó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla