Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LAS GENERALES PRESIDENCIALES SERÁN EN OCTUBRE

Elecciones internas en Uruguay con una muy baja participación

Menos del 36% fue a votar. Sobre los candidatos no hubo sopresa. El Frente Amplio habría sacado ventaja, según proyecciones

1 de Julio de 2024 | 02:59
Edición impresa

Yamandú Orsi en el Frente Amplio, Andrés Ojeda en el Partido Colorado, y Álvaro Delgado, en el Frente Nacional, se impusieron en los comicios internos que se celebraron este domingo en Uruguay, según la primera proyección.

Pero lo llamativo fue que las elecciones internas 2024 representaron el menor porcentaje de participación electoral de la historia de Uruguay: no alcanzó el 36% del padrón habilitado para votar.

Alrededor de las 20:30 local se difundió la proyección de escrutinio realizada por la Usina de Percepción Ciudadana, realizada en base a una muestra nacional de los primeros cien votos de doscientos circuitos elegidos especialmente, durante las elecciones internas para elegir candidatos a la presidencia.

Alvaro Delgado, el precandidato del oficialismo / AFP

De acuerdo con la proyección, Orsi se impuso ampliamente a Carolina Cosse en la interna del Frente Amplio, que de todos modos será su compañera de fórmula.

Orsi, según la proyección, obtenía 60,1% de los votos, frente a 36,2% de la intendenta de Montevideo, mientras que el jefe , Andrés Lima, obtendría el 3,7% de los votos frenteamplistas.

En el Partido Nacional, Delgado se imponía ampliamente con una proyección de votación de 76%, y en segundo lugar, Laura Raffo obtendría el 18%, en tanto que Jorge Gandini rondaría el 5%.

En filas coloradas, Ojeda también marchaba cómodo con el 39%, en tanto que Gurméndez, en tanto que sus rivales, Silva y Viera obtendrían 20% cada uno.

Para ser proclamado automáticamente como candidato es necesario que se supere el 40% y tener 10% de ventaja sobre el segundo, o directamente superar el 50%, consignó la agencia UyPress.

Con algo menos de un millón de votos en total, el Frente Amplio habría obtenido, según la proyección, 440.000 votos, casi 100.000 más que el Partido Nacional, aunque el primer recuento oficial daba más sufragios al oficialismo.

Uruguay celebró ayer las internas partidarias para escoger a los candidatos presidenciales para las elecciones generales de octubre, en el primer mojón de la contienda para suceder al presidente Luis Lacalle Pou.

Yamandú Orsi, el postulante del Frente Nacional / AFP

Más de 2,7 millones de uruguayos estabann convocados a las urnas, en comicios de voto voluntario de los que surgirán los postulantes únicos de un total de 18 partidos registrados.

Las bajas temperaturas australes, el comienzo de las vacaciones escolares de invierno y torneos internacionales de fútbol hicieron disminuir la concurrencia a los centros de votación, estimaron analistas, que ya preveían que la participación podría ser menor al 40% de hace cinco años.

Los delfines de Lacalle Pou y del exmandatario José Mujica (2010-2015), los políticos más populares del país, encabezaron la carrera en sus respectivos partidos, según las últimas encuestas publicadas antes de la veda electoral.

En el Partido Nacional, que lidera la coalición de centroderecha que gobierna el país desde 2020, el exsecretario de la Presidencia Álvaro Delgado ya aparecía primero en la intención de voto, seguido de la economista Laura Raffo.

En el Frente Amplio de izquierda, la mayor fuerza opositora, Yamandú Orsi, continuador del legado de Mujica y exintendente del departamento de Canelones, ya superaba en preferencias a la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, que tiene el apoyo de comunistas y socialistas.

En el tradicional Partido Colorado, socio de la coalición gobernante, el abogado Andrés Ojeada ya contaba con notoria ventaja.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla