Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |POR QUÉ DESPIERTA TANTA EXPECTATIVA Y MOTIVA INVERSIONES MUY IMPORTANTES

Puja por la IA generativa: cómo avanzan China y EE UU

Estudios globales dicen que el primero lidera en cuanto al uso y patentamiento de ese recurso, pero que el segundo está más adelantado en la “madurez de las tecnologías”

Puja por la IA generativa: cómo avanzan China y EE UU

Según un estudio global, el 83% de las organizaciones chinas usan IA generativa / Freepik

10 de Julio de 2024 | 05:02
Edición impresa

La IA generativa llegó para quedarse. Las organizaciones de todo el mundo utilizan e invierten en la tecnología con entusiasmo. Pero ¿qué regiones y qué países lideran el uso de GenAI?

China es líder, de acuerdo con el reciente estudio global encargado por SAS a Coleman Parkes Research Ltd. Los tomadores de decisiones chinos informan que el 83 % de sus organizaciones están utilizando esta tecnología. Dicha cifra supera al Reino Unido (70%), los Estados Unidos (65%) y Australia (63%). Sin embargo, las organizaciones de Estados Unidos están a la delantera en términos de madurez y en la puesta en operación total de las tecnologías de GenAI, en un 24% en comparación con el 19% de China y el 11% del Reino Unido.

¿Qué significa esto en términos del impacto económico global de la IA y de la GenAI?: En un informe de 2023, McKinsey estimó que la GenAI podría agregar el equivalente a 2,6 billones de dólares a 4,4 billones de dólares anualmente en una gran variedad de casos prácticos. Lo que podría compararse con el PIB total del Reino Unido correspondiente a 2021. Este impacto aumentaría la influencia global de la inteligencia artificial entre un 15% y un 40%.

Tomando en cuenta estas implicaciones económicas, SAS y Coleman Parkes encuestaron a 1,600 tomadores de decisiones en los mercados globales clave, provenientes de una gran variedad de industrias tales como la banca, seguros, sector público, ciencias de la vida, salud, telecomunicaciones, manufactura, retail, energía y servicios profesionales. Las empresas pequeñas, encuestadas, tienen una fuerza laboral entre 500 y 999 personas, y las más grandes más de 10,000.

Al desglosar los datos por industria, éstos muestran que la banca y los seguros encabezan en términos de incorporación de la GenAI en las operaciones diarias del negocio.

Del estudio surgió también que los primeros en adoptar GenAI están encontrando muchos obstáculos al utilizarla e implementarla. La falta de una estrategia clara de GenAI es el primer desafío que enfrentan las organizaciones para establecer una rutina para su uso.

Solo el 9% de los encuestados, indicaron que están muy familiarizados con la adopción de la GenAI por parte de su organización. De los encuestados cuyas organizaciones han implementado la GenAI en su totalidad, solo el 25% dijo que conocía bien la estrategia de su adopción por parte de su empresa. Ni los tomadores de decisiones encargados de decisiones de inversión en tecnología conocen bien la IA, incluyendo a personas de organizaciones que están a la vanguardia en la curva de adopción.

Nueve de cada 10 tomadores de decisiones de tecnología a nivel senior, admiten que no entienden totalmente la GenAI ni su potencial para afectar los procesos comerciales. El 45% de los directores de TI son líderes y cuentan con ejecutivos que entienden la estrategia de adopción de la IA por parte de su organización. No obstante, solo el 36 % de los directores de tecnología afirmaron conocerla bien.

Sin embargo, a pesar de esta brecha de entendimiento, la mayor parte de las organizaciones (75%) declararon haber reservado ya presupuestos para invertir en GenAI en el próximo año fiscal.

EL AVANCE CHINO

Los datos representan la señal más reciente de que China está avanzando en la tecnología que atrajo la atención mundial tras el lanzamiento de ChatGPT de la estadounidense OpenAI a fines de 2022, que llevó a decenas de empresas chinas a presentar sus propias versiones.

Según otro informe presentado la semana pasada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas, China lidera la carrera de patentes de inteligencia artificial generativa, con más de 38.000 presentadas entre 2014 y 2023 frente a las 6.276 de Estados Unidos en el mismo lapso.

Si bien muchos de los principales proveedores internacionales de servicios de IA generativa enfrentan restricciones en China, éste país desarrolló un sólido sector con ofertas que van desde gigantes tecnológicos como ByteDance hasta empresas emergentes como Zhipu.

Los analistas estiman que la adopción empresarial de la Inteligencia Artificial generativa en China se va a acelerar en el futuro inmediato.

Esos expertos consideran asimismo que es muy probable que una guerra de precios baje aún más el costo de los servicios de grandes modelos lingüísticos para empresas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla