Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR

Entrenar después de los 50: la respuesta física sigue siendo alta

Especialistas aseguran que el margen de mejoría del estado físico, el entrenamiento en adultos mayores puede alcanzar hasta un 200 por ciento, superando ampliamente al que se observa en personas jóvenes

Entrenar después de los 50: la respuesta física sigue siendo alta

En los últimos 3 años, la cantidad de mayores de 50 años que realiza actividad física creció un 7,5% en Argentina

16 de Julio de 2024 | 03:41
Edición impresa

Aunque tiende a creerse que pasada cierta edad él físico responde poco al entrenamiento regular, especialistas aseguran que la realidad no es tal y que “el margen de mejoría del estado físico en respuesta al entrenamiento en adultos mayores es del 200%, superando ampliamente al de una persona joven”.

En los últimos 3 años, la cantidad de personas mayores de 50 años que realiza ejercicio físico de manera regular creció en un 7,5% en Argentina, según datos del Observatorio Social del Deporte. Más de la mitad de la población en esa franja etaria participa de actividades deportivas o entrenamiento físico y es la población que más redujo sus niveles de inactividad.

La estadística parece indicar una mayor consciencia acerca de los riesgos para la salud que implica llevar un estilo de vida sedentario, especialmente para los adultos mayores que sufren el efecto de la pérdida de masa muscular y, por consiguiente, la capacidad para realizar tareas en su vida diaria.

Algunos podrían pensar que “es tarde” para empezar, sin embargo, la realidad es que los adultos mayores gozan de un margen de mejoría del estado físico mucho mayor al de un joven adulto. “Hay estudios que arrojaron mejoras de hasta un 200% en personas mayores. Responden mucho mejor al entrenamiento, y esto mejora la funcionalidad, es decir, la capacidad del organismo de realizar funciones del día a día”, explica el Dr. Marzo Grigoletto, especialista en entrenamiento funcional motor-cognitivo para adultos mayores.

En la tercera edad, mantener la autonomía es uno de los objetivos más importantes, por sobre lo estético, particularmete en un contexto en el que la expectativa de vida aumenta y las personas se retiran mucho más tarde. Acompañar este salto a la longevidad implica mantenerse competitivo en el mercado laboral y poder sostener el ritmo de vida de la juventud por muchos años más.

En este sentido, el entrenamiento funcional, enfocado en el movimiento natural del cuerpo, ofrecería una serie de ventajas frente a otros tipos de ejercicio, ya que mejora la respuesta del organismo en fuerza, resistencia, agilidad, flexibilidad y potencia, en una misma sesión, en vez de enfocarse en una habilidad determinada.

“MEJORÁS LO QUE ENTRENÁS”

“El entrenamiento funcional está enfocado en mejorar la capacidad de rendimiento en actividades de la vida diaria. Cuando a esto se le suma el entrenamiento de las funciones cognitivas, los resultados en calidad de vida son sorprendentes”, asegura el.

”El entrenamiento funcional motor-cognitivo consiste en realizar ejercicios funcionales y, en simultáneo, estimular las funciones cognitivas o ejecutivas. Por ejemplo, si al realizar un ejercicio de coordinación en una escalera se le pide que le reste a su edad la edad de uno de sus nietos, o que recuerde qué desayunó, se están entrenando en simultáneo ambas funciones”, comenta Grigoletto.

“Este tipo de ejercitación incide muy favorablemente en la independencia del adulto mayor, en su capacidad de concentración, atención y de respuesta mental y física a las tareas cotidianas”, asegura.

Como afirma el especialista, “se ven grandes resultados al poner en funcionamiento en simultáneo el cortex anterior del cerebro (corteza cingulada anterior), responsable de la toma de decisiones, control emocional y ejecución en general de las actividades diarias, y el funcionamiento motor del cuerpo.

Incorporar entre los hábitos diarios, además de actividad física, que es cualquier acción que requiera un mínimo esfuerzo, el ejercicio físico pensado para alcanzar objetivos de funcionalidad de acuerdo a las necesidades puede cambiar significativamente el estado de salud.

 

Hay estudios que arrojaron mejoras de hasta un 200% en personas mayores. Responden mucho mejor al entrenamiento, y esto mejora la funcionalidad, es decir, la capacidad del organismo de realizar funciones del día a día”

Marzo Grigoletto
Especialista en entrenamiento funcional para adultos mayores

 

Uno de los desafíos es lograr la constancia para alcanzar los resultados deseados, para lo cual el entrenamiento funcional es clave, ya que “los ejercicios varían mucho, se hacen en grupo y es más dinámico, por lo que la adherencia en este tipo de entrenamientos llega a ser el doble que en entrenamientos con máquinas”, añade Grigoletto.

La evidencia parece confirmar que vale la pena empezar a entrenar en la tercera edad, pero, además, es determinante para mejorar la calidad de vida, alcanzar objetivos saludables y lograr un mayor bienestar. El primer paso es acercarse a la guía de un profesional y empezar un entrenamiento adecuado, según las necesidades particulares.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o 75 minutos de entrenamiento físico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla