
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Informó que el retroceso será del 3,5% contra el 2,8% que había proyectado en el estudio anterior. Pero cree que mejorará la inflación
El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró su proyección para la economía argentina en 2024, al estimar que el PBI caerá 3,5%, en una nueva actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).
El panorama previsto por el organismo para la actividad económica del país este año evidencia una profundización de la recesión al pasar de una contracción del 2,8% pronosticada en abril a una actual del 3,5%. En cuanto a la proyección para el 2025, el reporte mantuvo el crecimiento esperado en torno al 5%.
Al respecto, Petya Koeva Brooks, subdirectora de Departamento de Investigaciones del FMI, dijo que en la revisión a la baja (0,7 puntos peor que en abril) de la perspectiva para la Argentina tuvo gran incidencia la fuerte retracción que evidenció el país en el último trimestre de 2023.
“De la región, Argentina está en el grupo de países en los que este año tendrán caída de la actividad, pero que se espera una pronta recuperación en 2025. Esperamos que el crecimiento se recupere, incluso en los próximos meses. Vemos los efectos del ajuste fiscal, así como el retorno de la confianza y el aumento de los salarios reales”, sostuvo la funcionaria.
En materia inflacionaria, el informe no dio nuevas precisiones pero en la conferencia donde se presentaron los nuevos datos, los funcionarios del Fondo destacaron la desaceleración del IPC en la Argentina y estimaron una mejora en la variación de precios anual al ubicarla en 140% para 2024, frente a la prevista en abril que marcaba 149,4%.
El FMI destacó el ritmo de desaceleración de la inflación en la Argentina. Pierre-Olivier Gourinchas, consejero económico y director del Departamento de Investigaciones del Fondo, admitió que la cifra es muy elevada pero refleja un rápido descenso desde los niveles de 2023, cuando fue de 211%. Las proyecciones del propio WEO de abril habían rozado el 150%.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen en picada: el blue bajó $95 en 2 días pero caen las reservas
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno recibió a la CGT, que volvió a cargar contra la reforma laboral
El funcionario del FMI remarcó que ese proceso fue posible por las medidas implementadas por Javier Milei. Indicó que se trata de la combinación del ajuste fiscal, el endurecimiento de la política monetaria y la reducción del financiamiento del BCRA al Tesoro. “Fueron acciones cruciales para controlar la inflación, aunque también tuvieron impacto en la actividad económica”, consideró.
“El componente clave de las medidas que han sido implementadas es en el lado fiscal. Y por primera vez en mucho tiempo, el Gobierno ha presentado un presupuesto equilibrado”, enfatizó.
Gourinchas remarcó, no obstante, que persisten dudas sobre cómo sostener en el tiempo esas políticas de ajuste. “Ahí es donde el compromiso con el Congreso y medidas de alta calidad en el aspecto fiscal van a ser muy importantes. Hay señales de que esto está avanzando”, consideró.
Inmediatamente se preguntó si se podrá continuar con esta política para plantear que “el compromiso del Parlamento con las medidas de alta calidad en el lado fiscal va a ser muy importante, y hay señales de que se está moviendo en esa dirección”.
Agregó que la política monetaria y de financiamiento del Gobierno “van en la dirección de llevar la inflación bajo control, que ha sido un problema clave en el país”. Reconoció que estas medidas tienen un impacto en términos de actividad económica porque hay menos gastos públicos y condiciones monetarias más ajustadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí