

El Gobierno quiere sumar a la CGT al Consejo de Mayo
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los líderes sindicales también reclamaron por Ganancias. El Ejecutivo los convocó a una mesa tripartita con empresarios
El Gobierno quiere sumar a la CGT al Consejo de Mayo
El Gobierno reabrió el diálogo con la Confederación General del Trabajo (CGT). Por primera vez desde el paro que la central obrera concretó el pasado 9 de mayo, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibió ayer a los líderes sindicales quienes, entre otros reclamos, volvieron a rechazar la reforma laboral incluida en el DNU 70 (hoy frenada por la Justicia), a la par que pidieron elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Decidida a evitar una nueva huelga como eventual respuesta de los gremios a la restitución del gravamen, la caída del empleo y los nocivos efectos de la recesión en marcha, la gestión libertaria buscó tender puentes con el ala más “dialoguista” de la CGT. A la mesa con Cordero se sentaron los cosecretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña, además de Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Abel Furlan (UOM) Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguros), Noe Ruíz (Modelos) y Maia Volcovinsky (Judiciales). No fue de la partida Pablo Moyano, el triunviro de la central que viene presionando por nuevas medidas de fuerza para rechazar la Ley Bases que el Congreso le aprobó a Javier Milei.
Las intenciones de diálogo que proclama el Gobierno son observadas con desconfianza por el sector más duro de la CGT, que también desiste de la invitación para sumarse al Consejo de Mayo y no descarta convocar a una tercera huelga contra la administración libertaria.
En el encuentro de ayer, como se dijo, la cúpula sindical, exigió retirar la apelación que la Procuraduría General hizo ante la Corte Suprema como respuesta al fallo que, a pedido de la CGT, anuló parte de la reforma laboral.
Sobre todo, preocupan a la central obrera los artículos del DNU que refieren a la libertad sindical, protección antidiscriminatoria, intermediación laboral y el concepto de “trabajadores colaboradores” autónomos. También inquieta a los gremios la posibilidad de transformar la huelga en un delito; la eventual limitación de la recaudación y la representación sindical que podría verse afectada si prosperan los proyectos que impulsan la UCR y el PRO para modificar la ley de Asociaciones Sindicales.
En comunicado en el que alertó sobre “el actual estado de profunda recesión, pérdidas de empleos en todas las actividades y caída del poder adquisitivo, con una falta de perspectivas de mejoras de recuperación económica en el corto plazo”, la CGT detalló que en la reunión con el Gobierno rechazó además la “reincorporación del impuesto de Ganancias” que volverán a tributar quienes tengan ingresos superiores a $1.800.000 (en el caso de los solteros) y $2.100.000 (casados). Los gremios calculan que la medida afectará a al menos un millón de trabajadores. Entre ellos, bancarios y aceiteros, dos sindicatos que ya anticiparon medidas de fuerza para cuando se hagan efectivos los descuentos en los recibos de sueldo.
LE PUEDE INTERESAR
Una lluvia de decretos y aplauden a un ministro
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en el Senado un complejo proceso para que Lijo llegue a la Corte
“El proyecto de ley se hizo en enero y hoy los valores son otros. La inflación de enero a esta parte generó que los $1.800.000 tenían un valor entonces que hoy ya no tienen. Con lo que en enero se compraban diez kilos de pan, hoy se compran cinco”, ilustró Daer a la salida del encuentro realizado en la sede laboral de Alem 650, en la ciudad de Buenos Aires.
La “agilización inmediata de los acuerdos ya firmados y aún no homologados”, además de la continuidad de las paritarias libres y sin intervención del Estado fueron otras de las demandas de la CGT en el marco de un cónclave que el Secretario de Trabajo definió como “cordial”.
Según difundió el Ministerio de Capital Humano, del que depende Trabajo, el Gobierno recibió “las principales preocupaciones planteadas por los dirigentes de la CGT y hemos propuesto la constitución de una mesa de diálogo social tripartito que incluya al sector empresario”.
En efecto, Cordero tiene previsto recibir la semana que viene a empresarios de la industria, la construcción, comercio, bancos y la rural para, siete días después, hacerlos coincidir en una misma mesa con los gremios. La idea, trascendió, es acercar posiciones sobre la reglamentación de la Ley Bases en su capítulo laboral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí