Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nicolás Maduro exigió la salida del personal diplomático de Argentina y de otros seis países de la región

Nicolás Maduro exigió la salida del personal diplomático de Argentina y de otros seis países de la región

AFP

29 de Julio de 2024 | 18:26

Por medio de un comunicado difundido por su canciller, Yvan Gil, Venezuela exigió el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay en Caracas.

"Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima", sentenció el canciller.

Además, profundizó: "Pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro, para un nuevo Periodo Constitucional 2025 - 2031".

"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante este nefasto precedente que atenta contra nuestra soberanía nacional decide retirar todo el personal diplomático de las misiones en; Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, al tiempo de exigir a estos gobiernos el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano", señaló el comunicado.

Asimismo, el comunicado concluye: "El Gobierno Bolivariano enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la conviviencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblo venezolano, por lo cual somos contrarios a todos los prouniciamientos injerencistas con los que se intenta desconocer la voluntad del pueblo".

De esa forma, se espera que Nicolás Maduro retire a la embajadora Stella Lugo de la sede ubicada en Buenos Aires. Por su parte, Javier Milei no tiene embajador en Caracas sino que cuenta con un encargado de negocios, Andrés Mangiarotti.

El Gobierno desconoció el resultado de los comicios en Venezuela: "Maduro ha despreciado la voluntad del pueblo"

A través de un comunicado, la Cancillería cuestionó el proceso electoral que se llevó a cabo en Venezuela, donde los resultados arrojaron una nueva reelección de Nicolás Maduro. "La República Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales", indicaron desde el Gobierno.

En ese marco, desde el oficialismo expresaron su "condena" al accionar del presidente Nicolás Maduro. "Tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática", afirmaron.

Asimismo, la Cancillería remarcó su ausencia al acto que llevó a cabo el Consejo Nacional Electoral en donde Maduro y sus dirigentes festejaron la reelección. "Al respecto, instruyó al Encargado de Negocios en Caracas no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha", mencionaron.

En ese sentido, destacaron: "La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25".

"La proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes. A pesar de eso muchos miembros de la comunidad internacional, incluida la República Argentina, eligieron confiar en que, en ese mínimo espacio de participación que quedaba, era posible un cambio para Venezuela", señalaba el comunicado.

Tras ello, señalaron: "Desde el inicio de la actual gestión de gobierno, la República Argentina ha denunciado en forma enfática y permanente todas estas irregularidades y el creciente deterioro de la situación política y humanitaria en Venezuela, no sólo en palabras sino también a través de hechos concretos como el asilo diplomático otorgado a dirigentes de la oposición, a quienes después de cuatro meses aún no se les otorgó el salvoconducto para poder retirarse de forma segura del territorio venezolano".

"La República Argentina, guiada por los principios de la libertad, la democracia y los derechos humanos, continuará apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones", concluyeron.

El Gobierno y otros ocho países de la región exigen la "revisión completa" de los resultados en Venezuela

La canciller Diana Mondino protagonizó un encuentro con sus pares de la región para evaluar la situación de Venezuela, tras la elección que dio por ganador a Nicolás Maduro a pesar de la denuncia de fraude que proclama la oposición.

Al término del encuentro virtual, en un comunicado conjunto que la Argentina firmó con Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se hizo pública la preocupación por el desarrollo de las elecciones y la exigencia de una "revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes".

"Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente", aseguraron desde la Cancillería.

En la misma línea, remarcaron que "el conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", en referencia a los cuestionamientos de los partidos opositores que acusan de fraude a Maduro.

"Nuestros Gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región", concluye el breve documento.

Al respecto, Mondino utilizó sus redes sociales para destacar la postura del país, en línea con lo expuesto por el presidente Javier Milei. "La Argentina no será cómplice del fraude en Venezuela y bajo ninguna circunstancia reconocemos el resultado. Maduro: ABRA LAS ACTAS", reclamó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla