La SIDE y un antecedente peligroso ya desde 1983
Edición Impresa | 29 de Julio de 2024 | 02:43

En estos días en que se discute sobre el proyecto del Ejecutivo nacional de asignarle a la SIDE cien mil millones de pesos para gastos discrecionales y secretos sin la obligación de rendir cuenta, se recordaron los conflictos de ese organismo con varios presidentes. Cuando Alfonsín llegó a la Casa Rosada, era tanta la desconfianza de todos los políticos sobre los servicios de inteligencia del Estado, de la Marina, del Ejército, de la Aeronáutica y de la Policía Federal que se trató de organizar una pequeña unidad, claramente dependiente del poder civil para que vigilara a todos los otros servicios de espionaje. Se la llamó el Grupo Alem, tal vez porque la oficina que ocupaba estaba en un edificio ubicado en esa arteria.
Naturalmente los tradicionales espías de la SIDE y de los otros servicios mencionados, reaccionaron rápidamente y sin autorización judicial o administrativa irrumpieron en la oficina con credenciales de periodistas y fotógrafos de una agencia noticiosa. Tomaron documentación que estaban sobre los escritorios y después hicieron circular trascendidos sobre las presuntas maniobras que estarían preparando por órdenes del presidente Alfonsín. Fue un clarísimo aviso de hasta donde se podía llegar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE