Piden la emergencia vial para ordenar el tránsito en La Plata

Lo reclamó la oposición en el Concejo Deliberante, por los altos índices de siniestralidad. A las motos que cometan infracciones les subirían el monto de las multas un 50 por ciento

“La Plata es la capital de la inseguridad vial”, definió el concejal del PRO Nicolás Morzone, al explicar en el recinto del Concejo Deliberante su proyecto para declarar la emergencia en la materia por un año. La propuesta, que fue apoyada por el radicalismo y el bloque de Buenos Aires Libre, apunta  a brindar herramientas al Ejecutivo que aporten celeridad en políticas concretas que ataquen el problema.

“En lo que va del año, ya tenemos 22 muertos por accidentes de tránsito”, dijo Morzone al explayarse sobre la iniciativa que, entre otras cuestiones, plantea aumentar un 50 por ciento el valor de las multas para conductores de motos que cometan infracciones. Es porque, como viene publicando este diario, la participación de estos vehículos en los incidentes viales se incrementó dramáticamente en los últimos años.

La idea fue apoyada por los libertarios. En el recinto, el edil de ese espacio Guillermo Bardón advirtió que las estadísticas locales indican que los motivos de siniestralidad, en la mayoría de los casos, son el consumo de alcohol y el no uso de casco, en el caso de los motociclistas. Y reflexionó: “Se trata de dos indicadores de causas evitables y si ocurre esto es porque lo que falta es gestión”.

En ese sentido, la oposición reclamó la necesidad de abordar la cuestión en la Ciudad como una problemática instalada, apuntando a la prevención y el control.

Diego Rovella, del bloque UCR-PRO, remarcó que el comportamiento del tránsito es “un desastre” y que se requieren “más inspectores y mejor señalética y demarcación” para el ordenamiento en todos los  barrios pero, fundamentalmente, en las arterias más transitadas de la Ciudad.

tránsito la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE