Alarma y temor por la persecución en Venezuela

Edición Impresa

Esteban Rojas

Activistas de derechos humanos en Venezuela encendieron alertas por la nueva ley de fiscalización de oenegés, aprobada el jueves por el Parlamento, al considerar que “profundizará la persecución” de críticos del presidente Nicolás Maduro en medio de denuncias de fraude en su reelección.

El unicameral parlamento, controlado por el gobernante chavismo, votó unánimemente a favor de esta ley que ordena a las Organizaciones No Gubernamentales a inscribirse en un registro que será manejado por el Ministerio de Interior y hacer una “relación de donaciones” para su funcionamiento, en la que deben precisar si los fondos vienen de fuentes nacionales o extranjeras.

Forma parte de un paquete legislativo solicitado por Maduro tras la crisis por las denuncias de fraude en su reelección el pasado 28 de julio.

Es “un golpe que busca finalmente controlar hasta el más mínimo ámbito de la vida de las personas y el país, amenazando con disoluciones y multas millonarias a las ONG que ya estamos consolidadas y cumplimos decenas de leyes e impuestos”, criticó en un comunicado en la red social X la organización de derechos humanos PROVEA.

“Alertamos a la comunidad internacional sobre esta Ley que profundizará la persecución a las voces disidentes y silenciará el espacio cívico”.

La ONG Acceso a la Justicia, por su parte, consideró en X esta ley como un “golpe definitivo contra la sociedad civil organizada y el espacio cívico en Venezuela”.

Espacio Público, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, sostuvo que se trata de “una norma que concreta la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil”. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE