

El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las temperaturas extremas que golpearon en julio regiones de la cuenca mediterránea habrían sido “prácticamente imposibles” sin el calentamiento global, concluyeron expertos de la red de referencia World Weather Attribution (WWA).
“Las temperaturas extremas alcanzadas en julio habrían sido prácticamente imposibles si los humanos no hubieran calentado el planeta quemando combustibles fósiles” (carbón, gas, petróleo), escribió el WWA, que evalúa regularmente el vínculo entre eventos meteorológicos extremos en el mundo y el cambio climático.
Esta red de científicos se centró en esta ola de calor que afectó principalmente a los países del entorno mediterráneo como España, Francia, Grecia, Italia y Marruecos.
En el reino norteafricano, que enfrenta su sexto año consecutivo de sequía, 21 personas murieron en 24 horas en una ciudad del centro del país, anunciaron las autoridades el pasado jueves. Las temperaturas ascendieron hasta 48,3° C en el país.
“Meses de julio extremadamente calurosos ya no constituyen eventos raros”, destacó Friederike Otto, climatóloga del Imperial College London, quien confirmó el estudio, basado en datos de observación.
“En el clima actual, con un calentamiento de origen humano de aproximadamente 1,3° C a nivel mundial, se pueden esperar meses de julio con temperaturas extremas aproximadamente una vez por década”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
La exposición al humo de incendios forestales sube el riesgo de demencia
“La ola de calor en Europa ha sido más intensa”, de hasta +3,3° C “debido al cambio climático”, indicó también la investigadora.
“París habría estado unos 3° C más fresca y mucho más segura para practicar deportes”, señaló en referencia a los Juegos Olímpicos, organizados en la capital francesa hasta el 11 de agosto, que no se vieron afectados a pesar de las temperaturas que superaron los 35° C en algunos sitios de competición.
El vínculo en general entre las olas de calor -más intensas y más probables- y el cambio climático está bien establecido por la comunidad científica.
“A menos que el mundo deje rápidamente de quemar combustibles fósiles, estos eventos se volverán más cálidos, más frecuentes y durarán más tiempo”, recordó el WWA en su breve estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí