
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia, una de las que tiene mayores chances de que se desate el fenómeno climático tan temido
Escuchar esta nota
La tormenta de Santa Rosa se viene incubando por el cambio de la ola polar, que empieza a amainar, por una corriente cálida y húmeda, que hacia el fin de semana daría paso a un aire frío hasta la perturbación atmosférica en tormentas y chaparrones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anunciado que llegaría el próximo domingo pero ahora, si bien no fue exacto en su pronóstico, precisó que será el viernes 30 o el sábado 31. Además lanzó una sorpresita: la posibilidad de que caiga graupel (o agua nieve) en la provincia de Buenos Aires.
Llegará acompañada por una crecida del Río de la Plata y fuertes vientos. El comienzo de la semana, en tanto, estará marcado por una lenta recuperación térmica con condiciones de tiempo estable en todo el país hasta el jueves inclusive, cuando comenzará la desmejora del tiempo y la baja del mercurio.
Según informó el sitio dedicado a la meteorología Meteored, hasta el miércoles persistirá el buen tiempo, con temperaturas frías por la mañana, pero con máximas de hasta 25° en el centro-norte del país. Sin embargo, el jueves un centro cerrado de bajas presiones se ubicará frente a las costas del norte de Chile. Lentamente comenzará a avanzar al este, lo que provocará una gradual desmejora de las condiciones meteorológicas en el territorio argentino por el aumento de nubosidad a lo largo del día y un incremento en los vientos del este sobre el centro y norte del país.
Santa Rosa será selectiva, se manifestaría, con actividad eléctrica y gránulos de hielo diminutos, más blandos que el granizo, en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, además de las provincias de San Juan, San Luis, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
Sin embargo, según los últimos modelos de pronóstico, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y el sudeste de Córdoba son las zonas con mayor chance de experimentar lluvias y tormentas.
En consecuencia, no sólo habrá que esperar con paraguas e impermeables a la tradicional tormenta bisagra del fin del invierno y el inicio de la primavera, sino que dentro de las nubes el graupel anunciado se formaría por el congelamiento de gotas de agua en entornos donde la temperatura es inferior a los 0°C", lo cual es presagio de frío.
LEA TAMBIÉN
En la antesala de Santa Rosa, en La Plata sigue el frío: día por día, así estará el tiempo
El SMN analizó datos de precipitaciones en Buenos Aires de 117 años, y resulta ser que 66 veces hubo lluvias dentro de los cinco días antes o después del 30 de agosto, lo que da una probabilidad del 56,41% de lluvias en torno de esa fecha..
Para el sábado, el pronóstico indica que en La Plata habrá lluvias todo el día, con viento del este que rotará al sudoeste, y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. Mientras que los registros térmicos serán de entre 10 y 14 grados.
Para el domingo se esperan 7 grados de mínima y una máxima de 17 grados, con cielo mayormente nublado por la mañana y despejado hacia la noche.
Aunque la tormenta de Santa Rosa para esta parte del año se vincule a un cambio en los patrones de circulación de la atmósfera, que incluye un mayor ingreso de humedad desde el norte del país, un aumento de las temperaturas y un incremento en las horas de luz solar, a partir de distintos mitos y leyendas en el país, está caracterizada por lluvias intensas.
Adquirió su nombre en honor de la Patrona del Perú y América, porque se la asocia con que suele caer cerca de la fecha en que se celebra el día de Santa Rosa de Lima y tiene una cercana correlación con el milagro que se le atribuye de que protegió a la capital peruana de un ataque naval de piratas holandeses.
Y tras rezar en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Lima, se desató una tormenta que impidió el desembarco.
Sin embargo, el Día de Santa Rosa de Lima ya pasó, puesto que se celebra el 23 de agosto, aunque en algunos lugares se festeja el día 30 debido a un cambio en el calendario que llevó adelante la Iglesia porque coincidía con las fiestas de San Bartolomé.
Por ello, definió correr la celebración de Santa Rosa al 23 de agosto, una jornada que está más cerca al aniversario de su fallecimiento, sucedido el 24 de agosto de 1617.
El 30 se había fijado como fecha de conmemoración tras su canonización por parte del Papa Clemente X, pero en 1969, tras el Concilio Vaticano II, se reordenó el calendario litúrgico.
En el aspecto meteorológico propiamente dicho, el aumento en las temperaturas y una mayor humedad en la atmósfera son las claves para que se desarrolle la tormenta de Santa Rosa.
Los meteorólogos detectaron este año, 2024, un patrón de circulación que podría traer condiciones inestables a varias regiones del país.
Toda esta semana habrá viento norte, cálido, que hará subir la temperatura y la humedad en las capas bajas de la atmósfera para desembocar en tormenta hacia el final de la semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí