Vuelve el tradicional festival de Matemática
Edición Impresa | 6 de Agosto de 2024 | 04:16

Una “artillería” de desafíos matemáticos, propuestas interactivas y competencias para una nueva edición del Festival de Mate Pi, prepara la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El encuentro está destinado a estudiantes de último año de colegios secundarios públicos y privados, y se realizará mañana miércoles 7 de agosto, de 9 a 16 horas, en el Patio Volta del Edificio Central (Av. 1 y 47).
El evento es organizado por la cátedra Matemática para Ingeniería (Mate Pi), la primera materia que cursan los ingresantes a la unidad académica.
Rossana Di Domenicantonio, profesora titular de la asignatura, señaló que hasta las 13 horas está previsto la asistencia de alumnos de colegios que reservaron su turno con anticipación y hasta las 16 horas la entrada al festival será libre.
“Nuestro objetivo es que los estudiantes que recorran los stands interactúen con las propuestas planteadas y que los desafíos les resulten atractivos.También que conozcan sobre nuestra Facultad y las carreras que podrían estudiar si eligen Ingeniería”, declaró.
Los alumnos que concurran al festival podrán interiorizarse sobre el material de estudio que se utiliza en Mate Pi, la inscripción a la materia en su modalidad anticipada (abierta hasta el 11 de agosto), fechas de inicio de clases y demás detalles para ingresantes al ciclo lectivo 2025, según se informó. Además del stand de Mate Pi, los asistentes se encontrarán con nuevos puestos con docentes y alumnos avanzados.
Este año se incorporan stand de las carreras de Ingeniería Química, Ing. en Computación e Ing. Electrónica, además del grupo de Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias (IMApEC).
Asimismo, volverán a participar Ingeniería Hidráulica, Ing. en Agrimensura, Ing. Aeroespacial, Ing. en Energía Eléctrica e Ing. en Materiales. También estarán presentes integrantes de la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles y del Club de Robótica.
Visita de uno de los 50 mejores estudiantes del mundo
La Universidad Nacional de La Plata, mientras, recibió al platense Ian Valentín Gottlieb Godoy Garraza, seleccionado en la lista de los 50 mejores estudiantes del mundo para el Premio Global Chegg.org 2024.
Garraza tiene 20 años, estudia la carrera de Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería de la UNLP y su objetivo es “crear soluciones prácticas y científicas para los problemas que afectan al mundo”. Tal como informó este diario, fue elegido entre 11 mil jóvenes de 176 países.
La finalidad de la iniciativa, según informó la UNLP, es “destacar y reconocer a los alumnos que hayan tenido un buen rendimiento académico, hayan impactado en sus compañeros, marcado la diferencia en su comunidad y hayan demostrado innovación y creatividad como ciudadanos globales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE