

Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cineasta muestra en el Malba los domingos su trilogía de cortometrajes sobre arbolitos, romances y cambio, que incluye "Un movimiento extraño", premiado en Berlín
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Escuchar esta nota
Cuando el dinero falta, todo es dinero, se habrán dado cuenta en estos tiempos de escasez: las charlas de amigos, las conversaciones en el ascensor, los pensamientos al momento de intentar dormir, todo gira en torno al valor del dólar, ayer, hoy, mañana. “Un movimiento extraño”, el cortometraje de Francisco Lezama ganador del Oso de Oro en Berlín, vuelve comedia ese disparate.
Parte de una trilogía que se proyecta los domingos de septiembre en el cine del Malba, “Un movimiento extraño” sigue a una guardia de seguridad que parece ser clarividente, o cree serlo. Presiente el robo de una obra de arte, y al consultar con su péndulo, ve una suba abrupta del valor del dólar: despedida, usa la indemnización para apostar a la corrida, mientras inicia un romance con un arbolito. Dólar, enredos, romance: los elementos de una comedia en un corto sobre “sobre las crisis cambiarias, sobre las corridas, pero también sobre cómo Argentina se divide en dos ciudadanos: los que pueden comprar dólares y los que no”, dice Lezama, en diálogo con EL DIA.
“Empecé escribiendo un personaje que desde la videncia tiene un adelantamiento a la información y logra comprar dólares antes de una corrida cambiaria, y logra estar holgada económicamente. Ahí empieza a fantasear con otro personaje que claramente no pudo comprar dólares, el arbolito, esclavizado a un sistema de cambio de dólares con señoras que se mezclan con un oficio de gigoló”, sigue Lezama.
No solo se cambian dólares, también relaciones personales, sexuales. “Me parecía interesante este arbolito que cambia dólares y de repente cambia también su forma de abordar su sexualidad, pero sin ningún tipo de pensamiento, de reflexión sobre eso: trato de no hacer tesis, de no cerrar. Como guionista, como director, quizás cierro algo hoy pero mañana volvería a eso y pensaría ‘qué hice’”, explica Lezama.
“Así que no quería hacer una denuncia. Cuando empezamos a filmar, cuando hicimos las escenas de los tríos, por ejemplo, no existía ni OnlyFans. Pero había algo en el aire, supongo, en términos de poner el cuerpo. No quería, de todos modos, que fuera una denuncia: es la decisión de los personajes que se mueven frenéticamente, y se mueven previo a procesar que están haciendo. Y eso creo que también es de comedia: personajes que se mueven a ciegas, que no se dan cuenta cómo pueden afectarles las acciones que llevan adelante”.
La protagonista del cortometraje es Laila Maltz, que en el frenesí cambiario se mueve de manera irreflexiva, apenas reaccionando. Sin embargo, Lezama filma los ojos de la actriz para sugerir dramas y sueños detrás de ese automatismo. “El cine puede sugerir una interioridad a partir de una exterioridad. Uno puede filmar un rostro y sugerir que pasan cosas por dentro, sin anclarlo en una sola emoción, que sea ambiguo: eso me gustaba”, cuenta.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Dyhzy, el hijo de Alberto Fernández le soltó la mano a su padre con una fuerte crítica
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Así trasladaron a Jorge Lanata en ambulancia
Lezama trabaja, entonces, con los materiales de los géneros norteamericanos: el screwball (“también tomaba la crisis financiera de forma oblicua”), la comedia romántica. Los cambios abruptos del dólar “son campo fértil para una comedia” donde la fantasía del dólar se mezcla “con la fantasía de la comedia romántica imposible entre una persona que llegó a comprar dólares y otra que no: es la fantasía con lo americano”, dice Lezama.
“Un movimiento extraño” es parte de una trilogía de cortos, aunque “una trilogía rara”, que empezó en 2014 y llegó hasta 2024. “Pero trabajan los tres con una obsesión del argentino de clase media: los vaivenes del dólar”, dice Lezama. “Esos vaivenes afectan de una forma extraña la psicología de los personajes que trabajan con cambio de divisas”.
Los primeros dos cortos fueron realizados en codirección con Agostina Gálvez, y también involucran personajes dedicados al cambio de divisas. En “La novia de Frankenstein”, Ivana trabaja para una agencia que alquila departamentos a extranjeros: les traduce, y también traduce sus dólares a pesos. “En ese cambio se pierde y la verdad y la mentira se reemplazan, y empieza a traducir el inglés de forma errada. Es una comedia, orientada al disparate, pero es el disparate que vivimos a diario los argentinos”.
“La novia de Frankenstein” “surge de pensar cómo hacer cine con lo que se tiene a mano, y cómo hacer comedia de enredos que tenga los elementos que supo tener el neorrealismo: poder hacer comedia norteamericana, screwball, sin desatender la modernidad que trajo al cine el neorrealismo italiano, su adherencia a la realidad”, relata el realizador.
En ese momento, Lezama trabajaba en el Malba, como asistente de sala, “y sabía que no tenía demasiado tiempo para filmar: lo que podía filmar estaba atado a lo que sucedía en ese barrio tan raro del Malba, es el barrio más caro de la ciudad pero está cerca de una villa, y está lleno de departamentos que se alquilan por AirBnB. Así que fue escribir a partir de la realidad circundante, que tenía que ver también con las películas que se proyectaban en el Malba: escribí de hecho en la cabina de proyección del museo, por eso también es especial estrenar estos tres cortos en el Malba”. Allí empezó a imaginar también la historia de “Un movimiento extraño”, con su museo cerrado de noche mientras él proyectaba películas, con sus guardias agazapados en la oscuridad.
En definitiva, explica, “para escribir pensamos en los elementos que había alrededor, y surgió el arbolito, que es la protagonista, un arbolito de clase media alta, que oculta su trabajo. Ahí apareció también la idea de trabajar con turistas, y mostrar esa maquinaria del AirBnb, del cambio de dólares a pesos, y mostrar a la vez la piedra en el zapato: el personaje se vuelve un poco esquizofrénico respecto a estos cambios constantes. Ese fue el inicio”.
Ese corto tuvo suerte: quedó seleccionado en el festival de Nueva York, que solo elige cinco cortos del mundo. Dos eran argentinos, y uno era “La novia de Frankenstein”. “Llevamos una cámara y filmamos una especie de lado B, de contraparte, a partir de algunas ideas que habían quedado desechadas: ese fue ‘Dear Renzo’, relato de tres argentinos que se encuentran por azar en Nueva York, deambulan por sus calles perdidos en una red de intercambio de roles, dinero y traducciones fallidas. El cambio constante, de pesos a dólares, de castellano al inglés, las traducciones: elementos en común de una trilogía que trabaja “la economía como un lenguaje. Estamos atravesados por la economía, y es algo que afecta al lenguaje en un nivel básico. La microtimba nos afecta de forma mucho más profunda de lo que creemos. Esa fue una premisa”.
Premiado en el prestigioso festival de Berlín, el tercer corto, “Un movimiento extraño”, es parte de un año 2024 muy galardonado para el cine argentino en el exterior, mientras en el interior los recortes asfixian la producción. “Este año se han dado varios premios, pero todos los años tenemos representantes en los festivales más importantes del mundo, y creo que tiene que ver con que existió el INCAA, y funcionó realmente bien”, opina Lezama. Y cierra: “Tenemos una tradición de cine sumamente importante: Mirtha Legrand es una estrella en Cuba, no es sorpresa que el cine argentino ocupe un lugar internacional porque Argentina tiene una tradición y la va a seguir teniendo. Pero es importante para eso que exista el INCAA”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí