Costas mete mano en el equipo para otra “final”
Edición Impresa | 12 de Septiembre de 2024 | 03:34

El partido ante Boca no será uno más para Racing, ya que puede marcar el futuro tanto del equipo en el campeonato como también el de Gustavo Costas. El sábado, a partir de las 17:30, se jugará uno de los clásicos más antiguos del fútbol argentino, entre dos equipos que necesitan la victoria para seguir con aspiraciones al título.
La Academia, en su caso, no transita su mejor momento y los cuestionamientos hacia el DT crecen cada día más. La derrota en Tucumán ante Atlético dejó secuelas, sobre todo con la interna entre los futbolistas, tras las declaraciones de Gabriel Arias sobre la actitud del equipo, que fueron apoyadas por el propio Costas. El posteo de Roger Martínez, dejando entrever que está en contra de lo que dijeron Arias y Costas, dejaron en evidencia que las cosas no están en su mejor momento. Para colmo, hubo una reunión entre el presidente del club, Víctor Blanco, y el técnico por la situación del equipo.
Más allá que tiene el choque de ida ante Paranaense la próxima semana, el entrenador piensa en poner lo mejor que tiene a disposición ante Boca.
La idea es realizar cuatro variantes y hasta un cambio de esquema, con una línea de cinco en el fondo. La buena noticia para Racing es que volverá a contar con Maravilla Martínez, quien cumplió una fecha de suspensión por haber alcanzado las cinco amarillas.
En principio, Gastón Martirena, Juan Manuel Elordi, Juan Nardoni y Adrián Martínez se perfilan para estar desde el arranque, en lugar de Facundo Mura, Agustín García Basso (lesionado), Maximiliano Salas y Juanfer Quintero. Pese a que elcolombiano vuelve a estar disponible tras ser convocado por Colombia para las Eliminatorias, el DT lo sentaría en el banco.
Gabriel Arias; Gastón Martirena, Marco Di Césare, Santiago Sosa, Santiago Quiros, Juan Elordi; Baltasar Rodríguez, Juan Nardoni, Agustín Almendra; Roger Martínez y Maravilla Martínez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE