Fabiola: expectativas por lo que diga el médico platense
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2024 | 01:55

Fue el jefe de la Unidad Médica Presidencial entre diciembre de 2019 y junio de este año. Es, además, médico de cabecera del expresidente, Alberto Fernández, desde hace años y fue una de las pocas personas que el mes pasado lo vistió en Puerto Madero para controlar su estado de salud, cuando apenas se conocía la denuncia por violencia de género que Fabiola Yañez le inició en su contra. Por todo eso, la Justicia espera que el próximo viernes Walter Federico Saavedra cuente todo lo que sabe sobre lo que ocurrió en la Quinta de Olivos mientras la habitaban Yañez y Fernández. Lo que diga deberá decirlo bajo juramento de decir la verdad. Caso contrario podría afrontara una denuncia por falso testimonio.
De La Plata, fanático de Estudiantes y recibido en la UNLP, Saavedra se desempeña desde 2001 en el Sanatorio Otamendi. Es también decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Pero el fiscal Ramiro González no lo citó por lo que es, sino por lo que fue. Como jefe de la Unidad Médica Presidencial, fue el máximo responsable de las constancias o registros clínicos que elaboró esa dependencia en la gestión de Fernández. Y sobre él, dijo Yañez que supo sobre uno o más presuntos episodios de violencia de género que habrían ocurrido en Olivos o que, al menos, estuvo al tanto de sus secuelas físicas.
Por ejemplo, la exprimera dama relató que en agosto de 2021, tras una presunta golpiza de Fernández en el ojo, “junto con Alberto, lo llamamos al doctor Saavedra, jefe de la Unidad Médica Presidencial. Me dio globulitos de árnica y me dijo que se iba a ir con el tiempo. Y estuve así, paseándome por días dentro de la casa, en Olivos, obligada a no salir para que no se viera el golpe”.
La defensa del exmandatario, por su parte, buscará demostrar que Yañez tenía problemas con el alcohol (una adicción que ella misma admitió), que su equilibro mental era inestable y que ella fabuló las agresiones denunciadas.
En esa estrategia podría inscribirse el testimonio de Saavedra, a quien los registros oficiales de entradas y salidas de la quinta de Olivos no lo colocan en la residencia presidencial en los días decisivos de agosto de 2021, cuando sí entraron dos médicos y cuatro enfermeros que trabajaban en la Unidad Médica Presidencial. De ser así, Saavedra jamás podría haberle recetado a Yañez “globulitos de árnica”, ni ver sus golpes, porque ni siquiera habría estado en Olivos.
Ese planteo, no obstante, podría ser relativo. Porque Saavedra, que como aseguran en tribunales podría pasar de testigo a imputado “en cualquier momento”, bien podría haber ingresado a la Quinta oficial sin que haya registro de ello, como ha ocurrido con otros visitantes, según fuentes al tanto de la investigación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE