Villarruel, muy enojada: "¿Nos toman por tontos?"
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2024 | 02:48

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó el acuerdo del Gobierno con el Reino Unido para la reapertura del diálogo por las Islas Malvinas, al advertir que esa propuesta es “contraria a los intereses de nuestra Nación” dado que se plantea “cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.
El martes pasado, la canciller Diana Mondino firmó un acuerdo en Nueva York con su par de Gran Bretaña, David Lammy, para acercar posiciones respecto del diferendo de Malvinas, y la noticia fue presentada por el Gobierno como un “avance diplomático”.
Sin embargo, Villarruel se encargó de marcar que existe una grieta al interior del espacio libertario en torno a un acuerdo que, en la práctica, le otorga beneficios al país invasor.
“Todos saben lo que representa Malvinas para mí y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación”, consideró la titular del Senado a través de una publicación en sus redes sociales.
Victoria Villarruel
Y señaló que se busca “entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares. ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte? ¿Nos toman por tontos?”, expresó.
Según dijo, “ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”.
El punto más saliente del acuerdo es el restablecimiento de un vuelo regular desde San Pablo (Brasil) a las Islas Malvinas, con una escala mensual en Córdoba, que había sido suspendido desde que la administración de Alberto Fernández endureció su reclamo de soberanía.
Diana Mondino
Otro eje central es “organizar un viaje de familiares de caídos a las Islas antes de fin de 2024, para que puedan visitar las tumbas de los soldados que allí descansan”, informó Cancillería.
“También se estableció la necesidad de avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías”, agregó la cartera que encabeza Mondino.
Para Villarruel, “resulta insólito que mientras los Estados Unidos nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.
“Estas no son palabras contra nuestro gobierno, sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”, aclaró.
El acuerdo que Villarruel rechazó ayer se materializó durante el viaje de Mondino a la ciudad de Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde la canciller se reunió con su par brtitánico David Lammy.
“Las partes han acordado retomar las negociaciones tendientes a finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional”, expresaron.
“Y se estableció la necesidad de avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018” dijo el comunicado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE