

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las mujeres jóvenes son las más perjudicadas por el desempleo en la provincia de Buenos Aires y, entre el 20% de personas de menores ingresos, 62 de cada 100 son mujeres, según el informe “Brechas de género laborales y de ingresos” para el primer trimestre de 2024, elaborado por la Unidad de Género y Economía (UGE) del Ministerio de Economía bonaerense.
El documento destaca que en el primer trimestre de 2024, por primera vez desde la pandemia, se registró un retroceso conjunto de las tasas de actividad (-0,4 pp.), empleo (-1,3 pp.) y un aumento de la desocupación (+1,5 pp.) en la provincia.
Pero además, señala que la situación se agrava al observar los datos de varones adultos y, en especial, de mujeres jóvenes, que perdieron respectivamente 2,2 puntos porcentuales y 2,9 en actividad, 3,4 y 4,0 en empleo, y aumentaron 1,5 y 4,0 en desocupación.
“En un contexto de caída en las horas semanales trabajadas, se incrementó la cantidad de personas que necesitan más de un empleo. El impacto fue mayor en varones en ambos casos. Aun así las mujeres tienen una tasa de pluriempleo más alta, pero trabajan menos horas que los varones en el mercado laboral”, indica el informe.
Además, la investigación muestra que las mujeres tienen un menor acceso a empleos de calidad, de jornada laboral completa y a puestos de jerarquía, lo que genera desigualdades en los ingresos.
Así se indica que las mujeres trabajaron “8.40 horas semanales menos que los varones. Esto se debe a que la mayor carga de cuidados sigue recayendo en las mujeres, lo que limita tanto el tiempo como las condiciones en las que pueden participar en el mercado laboral. Estas desigualdades provocan que estén sobrerrepresentadas en los quintiles de ingresos más bajos, lo que se conoce como feminización de la pobreza”. Y se agrega que entre el 20% de personas de menores ingresos, 62 de cada 100 son mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
“Te espero en el Patria” y “No te pongas nerviosa”: fuerte cruce entre Milei y Cristina en redes
LE PUEDE INTERESAR
Se conoció la cifra que anticipa la inflación de agosto
Esta investigación trimestral tiene por objetivo visibilizar las diferencias en el acceso y la calidad del empleo entre varones y mujeres en la PBA. En esta oportunidad, el texto destaca cómo las políticas de ajuste del gobierno nacional tuvieron un impacto más profundo en el mercado laboral de la Provincia, en relación al resto del país. “Esto se debe a la proporción de personas empleadas en el sector industrial, la construcción y el servicio doméstico, que fueron los más afectados por la recesión”, se indica.
Las desigualdades de género provocan que las crisis afecten de manera desigual a mujeres y varones. Aunque cada crisis es diferente, los estudios con perspectiva de género a nivel mundial demuestran que, en estos contextos, la caída de las tasas de actividad, empleo y el aumento de la desocupación afectan a las mujeres de manera particular.
El informe “Brechas de género laborales y de ingresos” para el primer trimestre de 2024 analiza las brechas de desigualdad en el mercado laboral de la provincia de Buenos Aires al primer trimestre de 2024 en base a los datos publicados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, para los 6 aglomerados urbanos de la Provincia y la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2021 del INDEC, para el Gran Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí