"Causa Cuadernos": Cristina dice que algunos arrepentidos fueron torturados
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Qué pasará el 19 de noviembre en La Plata: ¿habrá clases en las escuelas de la Región?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
VIDEO.- Detuvieron a uno de los acusados de disparar y matar a un joven en La Plata: tiene 19 años
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marca una desaceleración respecto de julio, que fue del 5,1 por ciento
Escuchar esta nota
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) en agosto fue de 4,2% y se desaceleró casi un punto contra el 5,1% de julio, según datos de la Dirección de Estadística porteña, mientras se espera la medición a nivel nacional que realiza el INDEC.
Este incremento estuvo impulsado por los aumentos en las tarifas de transporte y de los servicios públicos y en la salud mientras que los alimentos estuvieron por debajo del promedio.
Los bienes tuvieron un alza promedio de 3,1%, mientras que los servicios se incrementaron 4,9%. En la medición interanual los precios subieron 243,1% mientras que en el acumulado de los ocho meses de 2024 la variación es de 106,8%.
Los alimentos mostraron un avance de 3,1% impulsados por carnes y derivados (5,3%), pan y cereales (4,1%) y leche, productos lácteos y huevos (3,7%).
📈En el mes de agosto, el IPC de la Ciudad (#IPCBA) se ubicó en 4,2%. En los primeros ocho meses del año acumuló una suba de 106,8%, mientras que la trayectoria interanual se ubicó en 243,1%.
— Instituto de Estadística y Censos BA (@EstadisticaBA) September 6, 2024
📲Informe completo en: https://t.co/y1wgWTkyyE#IDECBA #EstadísticaBA #Inflación pic.twitter.com/TEGjWnv7s3
El rubro “Transporte” registró un avance de 9% como resultado del ajuste en el valor del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, las actualizaciones en la tarifa del viaje en taxi y en los precios de los combustibles.
LE PUEDE INTERESAR
Ginés González García habló de la cuarentena y culpó a Alberto Fernández
El mantenimiento del hogar mostró una suba de 4,4%, al impactar principalmente las subas en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres. En menor medida, se destacaron los ajustes en las tarifas residenciales del servicio de suministro de agua y de electricidad , junto con alzas en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.
En salud el costo promedio se elevó 5,4%, debido a los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga. Le siguieron en importancia, las subas en los precios de los medicamentos.
Desagregando por subíndices, durante el mes de agosto la agrupación Resto IPCBA -proxy de la inflación núcleo- promedió un incremento de 4,3%.
En términos interanuales, se desaceleró hasta 234,2% i.a. (-22,5 p.p. respecto del mes previo).
Los precios “Regulados” aumentaron 7,0%, destacándose las alzas en las cuotas de la medicina prepaga, en el valor del boleto de colectivo urbano y en la tarifa del viaje en taxi.
Los bienes y servicios Estacionales registraron una variación negativa de 3,0%, como resultado de caídas en los valores del alojamiento en hoteles, de los paquetes vacacionales y de las verduras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí