Licitan la compra de alimentos y leche por casi $191 mil millones
Edición Impresa | 16 de Enero de 2025 | 02:43

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó ayer a una megalicitación para la adquisición de alimentos y leche en polvo por un monto de casi 191 mil millones de pesos.
Según publicó ayer en el Boletín Oficial bonaerense, el Organismo Provincial de Contrataciones convocó a dos licitaciones públicas. Una, es por la compra de leche entera en polvo instantánea fortificada para todas las jurisdicciones de la provincia. Y la otra para la adquisición de alimentos.
La licitación de la leche en polvo alcanza los $149.968.831.609. En tanto la licitación de alimentos alcanza la suma de $41.011.135.595
La apertura de las ofertas se realizará a fin de mes.
Según estadísticas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que maneja Andrés Larroque, el gobierno de Axel Kicillof duplicó la entrega de alimentos secos, frescos y leche destinados a los sectores más vulnerables de la provincia de Buenos Aires ante la falta de entrega de mercadería para comedores y merenderos por parte del Gobierno Nacional.
De manera paralela, el gobierno bonaerense aumentó un 90% desde principio de 2024 los importes mensuales para los programas sociales y alimentarios destinados a las prestaciones del Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y 15 programas sociales destinados a las infancias, juventudes, personas con discapacidad y personas mayores, entre otros.
Lo mismo ocurre con el Ministerio de Salud, que decidió la cobertura de medicamentos para patologías crónicas. Así el 26 de diciembre pasado, realizó una licitación para la compra de estos medicamentos por $18 mil millones de pesos.
Además, la cartera efectúa licitaciones semanales para todos sus hospitales provinciales.
“El Gobierno nacional está generando un terrible estrés sobre un sistema que ya venía complicado hace mucho tiempo”, explicó el ministro de Salud Nicolás Kreplak, cuestionando al gobierno nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE