Una presencia que define la cercanía entre Milei y Trump

El presidente argentino participó de una ceremonia a la que normalmente no asisten líderes extranjeros

Es sabida la buena relación entre el presidente Javier Milei y el flamante mandatario estadounidense Donald Trump. Desde que asumió, Milei viajó en más de una ocasión a Estados Unidos para reunirse por el entonces candidato republicano. Y ayer fue uno de los jefes de Estado presente en la asunción de Trump.

En ese marco, Milei remarcó que la relación entre ambos países "es un compromiso que continuará y se profundizará en esta nueva etapa". A través de las redes sociales, el libertario aseguró que Trump "fue un ejemplo mundial en la lucha contra la casta política, demostró los efectos positivos de la reducción de impuestos y la eliminación de regulaciones, y promovió la paz en el mundo".

"La oficina del presidente felicita al 47º presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump, y le desea lo mejor en su segundo mandato", arrancó el texto subido. Y añadió: "Durante su primera administración, Trump fue un ejemplo mundial en la lucha contra la casta política, demostró los efectos positivos de la reducción de impuestos y la eliminación de regulaciones, y promovió la paz en el mundo. El Mundo Libre suma un líder fuerte, con la determinación de proteger los valores de occidente, y se une a la batalla cultural que desde la República Argentina venimos dando".

"Asimismo, el presidente Javier Milei agradece haber sido invitado de honor a la inauguración presidencial en el Capitolio de Washington D.C., junto a otros líderes mundiales", precisó la cuenta @OPRArgentina. Y finalizó: "Desde el 10 de diciembre de 2023, este gobierno ha adoptado una clara postura, alineándose con los Estados Unidos de América, un compromiso que continuará y se profundizará en esta nueva etapa. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen".

Hubo un elemento que no es menor y que bien sirve para marcar el tipo de relación entre Milei y Trump. Milei asistió a la toma de posesión del republicano, a pesar que normalmente no se invita a líderes extranjeros. Eso sin dudas marca la cercanía del vínculo y la consideración que Trump tiene sobre Milei.

Milei no sólo estuvo en la ceremonia de asunción que se desarrolló en el interior del Capitolio, a raíz de las bajas temperaturas que vienen castigando a la ciudad de Washington, sino que también asistió a la Gala Inaugural Starlight, donde se encontró con el confirmado secretario de Estado de la nueva gestión, Marco Rubio. De ese encuentro trascendió una foto en la que Milei y Rubio apuntan los pulgares para arriba, tal como acostumbra el mandatario argentino. En la imagen aparece el canciller Gerardo Werthein, uno de los integrantes de la muy pequeña comitiva que acompañó al mandatario y que completaron su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Ambas administraciones comparten visiones sobre países de las región, como el desconocimiento a las elecciones presidenciales que dieron ganador a Nicolás Maduro en Venezuela, o el rechazo a Daniel Ortega en Nicaragua y a Miguel Díaz Canel en Cuba.

Milei
Trump

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE