La suba de alimentos en enero está por encima del 2 % y desafía a la inflación
Edición Impresa | 21 de Enero de 2025 | 03:58

Los precios de los alimentos y bebidas acumularon un alza del 2,1 por ciento en las primeras tres semanas del año, según el relevamiento de una consultora .
La consultora Analytica remarca que en la tercera semana de enero, los alimentos subieron 0,7 por ciento.
Para el nivel general de precios del mes, la consultora proyecta una suba del 2,4 por ciento, por debajo de la inflación de diciembre, que fue del 2,7 por ciento según el INDEC.
Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas fueron otros alimentos (+4,7 por ciento) -que incluyen snack y salsas; aceites, grasas y mantecas (+2,9 por ciento) y pescados y mariscos (+2,5 por ciento).
Por otro lado, los menores incrementos de la muestra se dan en los lácteos (+1,2 por ciento) y en frutas (+1,1 por ciento), según el relevamiento realizado por la consultora.
Se aguarda que el análisis del comportamiento de estos precios con respecto a la inflación en general, que el gobierno espera que resulte menor que la que se registró en diciembre, que fue del 2,7 por ciento.
Según fuentes vinculadas al gobierno nacional, se aguarda que la inflación de enero pueda estar por debajo del 3 por ciento.
Otra consultora, LCG, informó que los precios de alimentos y bebidas registraron en la tercera semana de enero un aumento del 0,9 por ciento y, con este incremento, la suba acumulada en lo que va del mes alcanzó un 2,6 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE