El Riesgo País volvió a bajar: la causa del desplome y por qué el Gobierno dice que es un error

Se ubica en 454 puntos básicos, algo que no registraba desde mayo de 2018

El Riesgo País de la Argentina cayó este martes a 454 puntos básicos, el más bajo desde mayo de 2018.

Es una disminución de 100 puntos con relación a la víspera, rueda en que había perforado el piso de 600 puntos.

Este escenario acerca al país al retorno a los mercados voluntarios de deuda pública lo cual facilitará el manejo de los próximos vencimientos.

El jueves Argentina pagará US$ 4.341 millones en capital e intereses de bonos soberanos.  

Por qué cayó el Riesgo País

El movimiento de corto plazo, explican los especialistas, se da por lo siguiente. Está previsto que mañana, un día antes del pago de intereses, los títulos de deuda argentina “corten cupón” (jerga del mercado para el momento en que los intereses a punto de pagarse dejan de formar parte del precio del bono en el mercado secundario).

Cuando los bonos “cortan cupón”, bajan de precio. Eso es porque restan de su valor de mercado los intereses a punto de ser desembolsados.

"Es un error": la explicación del Gobierno

El Riesgo País en 454 puntos "es un error técnico a partir del pago de títulos que se realizará el jueves", según señalaron asesores del Ministerio de Economía.

“Esto no es así, evidentemente hay un error en el índice y muestra un descalce en el precio por el pago de cupones y amortización de los bonos. Paciencia, con el orden macro ya vamos a llegar a esos niveles!”, señaló Felipe Núñez, asesor del ministro Luis Caputo.

Tras divulgarse la noticia desde el Palacio de Hacienda hicieron la aclaración.

La preocupación oficial se da porque, así como hoy se derrumba, en las próximas ruedas es muy probable que el Embi+ vuelva a recuperar buena parte de lo que perdió en estas horas. Y nadie querría salir a explicar eso como un empeoramiento de la calidad de la deuda argentina.

Riesgo País

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE