Sigue la puja por la reimpresión de boletas: el Gobierno apela el fallo de la Junta Electoral bonaerense

Luego de la renuncia de José Luis Espert a la candidatura como diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires camino a las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre, se originó un conflicto para la lista de La Libertad Avanza (LLA) ya que las boletas únicas de papel (BUP) fueron impresas y el postulante que encabeza las mismas quedó fuera de competencia. Es por eso que, luego del rechazo de la Junta Electoral bonaerense a la reimpresión de las BUP, el Gobierno tomó una decisión.

Conforme informaciones que surgieron desde Casa Rosada en la tarde del viernes, desde el Gobierno Nacional anunciaron la presentación de una apelación ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) luego de que la Junta Electoral bonaerense rechazara el pedido de LLA para reimprimir las BUP tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

La medida, según citaron desde el Gobierno, busca "revertir la decisión" que había considerado “material, temporal y jurídicamente inviable” modificar las papeletas ya impresas, tras la renuncia de varios candidatos de La Libertad Avanza (LLA), entre ellos José Luis Espert.

La presentación del Gobierno para apelar el fallo de la Junta Electoral bonaerense

El planteo original de LLA se presentó luego de que Espert renunciara a su candidatura por una transferencia bancaria recibida de un empresario investigado por narcotráfico y lavado de activos. La fuerza libertaria argumentó que esa situación modificó de manera sustancial la nómina de postulantes oficializados, lo que —según sostienen— justifica la reimpresión de las boletas utilizadas en los comicios bonaerenses del 26 de octubre.

En el recurso de apelación presentado ante la CNE, los apoderados del espacio político señalaron que mantener sin cambios las boletas ya impresas afecta el derecho de los electores a elegir entre “candidaturas verdaderas y no ficticias”. También advirtieron que la falta de actualización podría inducir a error a los votantes, dado que las boletas en circulación no reflejan la situación real de los candidatos luego de las renuncias.

El escrito que surgió desde Casa Rosada sostiene que "existen antecedentes jurisprudenciales y recursos técnicos que permitirían realizar la reimpresión sin alterar el cronograma electoral ni comprometer la logística prevista". Asimismo, desmiente que la medida sea operativamente inviable y asegura que, con la asignación de partidas presupuestarias adecuadas, el proceso podría concretarse en tiempo y forma.

El fallo de la Junta Electoral bonaerense contra la reimpresión de boletas

La Junta Electoral había desestimado la solicitud por considerarla “temporal y jurídicamente inviable”, debido a que las boletas ya habían sido impresas, verificadas y distribuidas conforme al cronograma electoral. En su resolución, el organismo sostuvo que “las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia” y ordenó al Ministerio del Interior y al Correo Oficial continuar con el calendario previsto para la entrega del material electoral.

El fallo al que accedió EL DIA fue firmado por los jueces Jorge Eduardo Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; Hilda Kogan, titular de la Junta Electoral bonaerense; y Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral. La decisión implica que, de no haber cambios, las boletas con la imagen de Espert seguirán vigentes en los comicios del 26 de octubre.

Reimpresión de boletas
Renuncia José Luis Espert

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE