Los libros que reconstruyen la vida en el Sur argentina
Edición Impresa | 12 de Octubre de 2025 | 04:56

En “La Pandilla Salvaje: Butch Cassidy en la Patagonia”, el periodista argentino Osvaldo Aguirre ofrece un retrato vívido de esa etapa patagónica. A partir de documentos, testimonios y registros oficiales, narra cómo los pistoleros se integraron a la vida rural, hicieron negocios con colonos galeses y fueron recibidos incluso por el gobernador del territorio. Aguirre combina rigor histórico con una prosa literaria que convierte la Patagonia en escenario de redención y tragedia.
Por su parte, el historiador Marcelo Gavirati, en “Buscados en la Patagonia”, profundiza en los archivos judiciales y bancarios para reconstruir con detalle el paso de los bandidos por el sur argentino. Su investigación ilumina la vida cotidiana de Cassidy y Sundance, su meticulosa gestión de la estancia y la presión creciente de los detectives que los perseguían. A diferencia de otros autores, Gavirati evita el romanticismo y muestra el choque entre la ilusión de una nueva vida y la imposibilidad de escapar del pasado.
Desde Estados Unidos, Thom Hatch y D.J. Herda amplían la mirada con “The Last Outlaws” y “Etta Place: Riding Into History”, donde el foco se desplaza hacia el mito y los personajes secundarios. Hatch aborda la persecución como fenómeno cultural, mientras Herda rescata la figura de Etta Place, compañera de Sundance, y aporta nuevos indicios sobre la vida de la pareja en Buenos Aires y su desaparición posterior. Ambos textos mantienen vivo el halo romántico del western, trasladado al paisaje austral.
En “Butch Cassidy”, el investigador W.C. Jameson cuestiona la versión oficial de sus muertes en Bolivia y sugiere que Cassidy sobrevivió y regresó a su país bajo otra identidad. Su libro combina suspenso, aventura y análisis histórico, retomando el misterio que nunca se disipó del todo. En conjunto, estas obras conforman un mapa literario que une archivos y leyendas, mostrando cómo la Patagonia se convirtió, por unos años, en el último refugio de los bandidos más célebres del Lejano Oeste.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE